Música y folclor

La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

Redacción

23/01/2015 - 09:20

 

La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero.

A continuación les detallamos cada uno de los eventos organizados en Barranquilla para disfrutar de esta fiesta folclórica de carácter internacional.  

Precarnaval

22 de enero a las 5pm: conversatorio de carnaval su música y sus raíces en la Casa del Carnaval.  

23 de enero a las 7pm: viernes de reina y orquestas, en la cancha del barrio La Magdalena.

24 de enero a las 7pm: carnaval, su música y sus raíces en la Plaza de la Paz.

25 de enero a las 4pm: Bando y coronación reyes del Carnaval de los niños en el estadio Romelio Martínez.

30 de enero a las 7pm: elección de la reina de reinas y coronación de Rey Momo en el estadio Romelio Martínez.

31 de enero a las 3pm: Fiestas de comparsa en el estadio Romelio Martínez.

01 de febrero a las 10am: Fiestas de danzas y cumbias en el estadio Romelio Martínez.

06 de febrero a las 7pm: Guacherna Estercita Forero desde la calle 72 con carrera 44 hasta Barrio abajo.

08 de febrero a las 11am: Desfile del Carnaval de los Niños desde la carrera 53 con calle 72.

12 de febrero a las 8pm: coronación de la Reina del Carnaval en el estadio Romelio Martínez.

Carnaval 2015

14 de febrero a la 1pm: La Batalla de las Flores por la vía  40.

14 de febrero a las 5pm: Batalla de las flores del rey momo, barrio Simón Bolívar.

14 de febrero a las 5pm: Festival de la comedia en el Parque metropolitano.

15 de febrero a la 1pm: Gran parada de tradición en la vía 40.

16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Calancala.

16 de febrero a las 4pm: Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez.

16 de febrero a la 1pm: Gran parada de comparsas en la vía 40.

16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Almendra.

17 de febrero a las 11am: Festival de Danzas de relación y especiales en la Plaza de la Paz.

17 de febrero a las 5pm: Encuentro de letanías en la cuchilla del barrio Abajo.

17 de febrero a las 4pm: Joselito se va con las cenizas en la carrera 54 con la calle 58 hasta el barrio Abajo.

17 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Olaya.

 

PanoramaCultural.com.co  

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gustavo Gutiérrez: “Brindaré todo de mí para que sea el mejor Festival”

Gustavo Gutiérrez: “Brindaré todo de mí para que sea el mejor Festival”

Desde el primero de junio de 2012 cuando se dio a conocer que sería el homenajeado del 46 Festival Vallenato el cantautor Gustavo Guti...

Fawel Solano y Kiko Ramos: el volcán de la música vallenata

Fawel Solano y Kiko Ramos: el volcán de la música vallenata

Jóvenes y decididos. Su música respira energía y ganas de vivir. Nada parece detenerlos, ni siquiera una noche de trasnocho que les ...

Una experiencia inolvidable: Escalona en París

Una experiencia inolvidable: Escalona en París

  Por pura coincidencia era 4 de julio del año 2001, Día de la Independencia de los Estados Unidos de América, igualmente un día ...

Rosa Emilia, la guardiana de la tradición tamborera en El Paso

Rosa Emilia, la guardiana de la tradición tamborera en El Paso

Custodiar algo no es tarea fácil, menos cuando se trata de salvaguardar una tradición cultural tan basta como la de los cantos de t...

Intercambios de saber en el 1er congreso de festivales de música vallenata

Intercambios de saber en el 1er congreso de festivales de música vallenata

“Siempre se le hace un homenaje a un juglar. El pasado fue a Diomedes Díaz. Pero sostenemos que los homenajes se hacen en vida”,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados