Música y folclor

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

Redacción

04/03/2015 - 06:50

 

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

La promoción de la gran fiesta anual del folclor vallenato marcará una de las paradas más importantes en su trayecto sonoro y colorido.

El jueves 12 de marzo a partir de las 8:00 de la noche en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, se realizará el lanzamiento del 48 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López.

En el evento que se lleva a cabo por quinto año consecutivo se presentará la dinastía López, Pablo, Miguel, Álvaro y Navín, y los actuales Reyes Vallenatos en las categorías infantil, Sebastián Sepúlveda Gómez; juvenil, José Camilo Mugno Pinzón; aficionado, Camilo Andrés Molina Luna y profesional, Gustavo Adolfo Osorio Picón.

El Rey Vallenato Navín López –uno de los homenajeados de esta edición–, recordó que la dinastía López arrancó en Bogotá el proceso de grabación de los distintos discos que les dio reconocimiento a nivel nacional.

“De esta manera iniciamos con el pie derecho la promoción y queremos darles las gracias a todos por los mensajes y las palabras de estímulo por este reconocimiento”, comentó

Por su lado, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, subrayó Bogotá se había convertido en lugar inevitable de la promoción del Festival Vallenato.

“Cada año el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata comienza por la Capital del país, exactamente en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, soberano escenario, donde los asistentes disfrutan de la mejor velada con el auténtico vallenato”.

Los Reyes Vallenatos presentes en la ceremonia son Gustavo Adolfo Osorio (acompañado del cajero Omer ‘El Manón’ Calderón y el guacharaquero  Álvaro ‘El Ñame’ Mendoza; el Rey aficionado Camilo Andrés Molina Luna; el Rey juvenil

José Camilo Mugno, y el Rey infantil Sebastián Sepúlveda Gómez.

Al mismo tiempo, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata continúa con el proceso de organización del Festival de la Leyenda Vallenata y en la actualidad se está en el periodo de inscripciones para los diferentes concursos, que se cierran el viernes 27 de marzo.

Además, en los próximos días se dará a conocer la nómina de artistas nacionales e internacionales que estarán presentes en los conciertos que se llevarán a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, el escenario que cumple con todas las exigencias de seguridad y comodidad.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La programación oficial del 50 Festival Vallenato (IV Rey de Reyes)

La programación oficial del 50 Festival Vallenato (IV Rey de Reyes)

  La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó oficialmente la programación 50º Festival (IV Rey de Reyes) que se ext...

Celso Guerra, custodio de la memoria fonográfica de la Música vallenata Tradicional

Celso Guerra, custodio de la memoria fonográfica de la Música vallenata Tradicional

¿En su tierra hay otros como usted?, preguntó la periodista al joven provinciano al que sus buenas relaciones habían llevado a la ...

El más romántico y revolucionario compositor

El más romántico y revolucionario compositor

  La reacción de Rosendo Romero ante mi columna anterior fue recordarme lo expresado en una de sus canciones: “Me fui siguiendo el...

Las parejas de aquellos tiempos

Las parejas de aquellos tiempos

  Dicen que cuando uno inicia a añorar el pasado es cuando ya llegó a la verdadera adultez, es decir a la tercera edad, al adulto m...

“¡José Barros oía de todo! Música brasileña, tangos, boleros…”

“¡José Barros oía de todo! Música brasileña, tangos, boleros…”

Testigo de excepción de la génesis de “La Piragua” –la canción más emblemática que compusiera José Barros entre sus más de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados