Música y folclor

Juana Fula, ”la celosa” de Sergio Moya

Herlency Gutiérrez

06/03/2015 - 04:55

 

Juana Fula, ”la celosa” de Sergio Moya

Sergio Moya y Juana Fula

“Cuando salga de mi casa y me demore por la calle, no te preocupes Juanita porque tú muy bien lo sabes que me gusta la parranda y tengo muchas amistades. Y, si acaso no regreso por la tarde, volveré al siguiente día en la mañanita…”

Así inicia la canción vallenata ‘La Celosa’, de la autoría de Sergio Moya Molina. Esa canción ha sido interpretada por artistas de diferentes partes del mundo constituyéndose en éxito musical. Entre ellos, el cantante colombiano Carlos Vives.

Juana Fula es la mujer que inspiró esa canción. Desde hace 54 años, es la compañera sentimental del compositor guajiro Sergio Moya. Doña Juana tan solo tenía 15 años cuando inició esta relación amorosa. Ella reconoce que “estaba muy pelá’”, es decir, que tan solo era una muchacha cuando se comprometió con el hombre con el que hoy tiene siete hijos.

Intactos permanecen los recuerdos de las noches sin dormir en casa que pasó su esposo. “Sergio se iba y llegaba al día siguiente. Las camisas las traía con labial y yo me ponía brava. ¿Cómo no enojarme? Era bandido, aunque ya se ha arreglao’”, dice mientras se encuentra en la terraza de la casa regando el jardín.

Aún recuerda la noche en la que él escribía ‘La Celosa’ y al tiempo la tarareaba. “Ajá, tú, ¿a quiénes les estás escribiendo eso?”, preguntó. Luego, esa misma canción estaba en los primeros lugares de la radio musical. “Al principio me enojé, pero después me gustó”, comenta mientras ríe fuertemente.

“Yo luché, luché y luché y fíjese que seguimos juntos”, relata esta mujer oriunda de Santa Marta quien actualmente tiene 68 años. Dice que aún le da rabia pensar en todas las aventuras que tuvo su esposo pero reconoce que aunque él estaba en sus ‘andanzas’ nunca faltó nada en el hogar. Buscando apaciguar el dolor de los recuerdos, le comento que ya ha pasado mucho tiempo. “Pero uno no olvida, señorita”, me responde.

Y eso lo sabe el compositor. En su más reciente éxito ‘El Tiempo’, interpretado por el cantante Silvestre Dangond, dice: “Y la que ha sido el amor de mi vida a veces me mira con resentimiento, y la que ha sido el amor de mi vida a veces me mira con resentimiento”. ¡Y es cierto! Dice con tono airado doña Juana. Aunque también es cierto que actualmente los dos tienen una bella relación. “Yo sabía que al final se quedaría conmigo, y fíjese, así ha sido”.

 

Herlency Gutiérrez

@HerlencyG

2 Comentarios


Berta Lucia Estrada 12-03-2015 01:42 AM

Buenos días Canciones como esta, acompañada de un artículo plano, que no critica, ni analiza, ni pone en evidencia el machismo colombiano y sus graves consecuencias, es una de las razones por las que perpetuamos el grave desequilibrio de géneros. atte, Berta Lucía Estrada Autora de la columna Fractales

Mariana Deborah 27-02-2022 09:27 AM

Me encanto esa canción cuando la escuche . Soy de Argentina . Me parece divertida . No tiene nada que ver con el machismo . Soy mujer y no me siento agredida para nada . La infelidad se dio y dará en todos los tiempos y no es exclusiva de los hombres El tema es como reacciona quien es engañado . La violencia de género pasa por otro lado

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

  Entre 1790 y 1868 se desarrollan en Cuba géneros musicales mestizos, siendo el más conocido la contradanza africanizada, es decir...

Los mil y un ojos de Leandro

Los mil y un ojos de Leandro

Eran los tiempos de Matilde Lina, la misma que “cuando camina, hasta sonríe la sabana” y de aquellos lugares que “ya tienen su D...

José Carlos Guerra

José Carlos Guerra "Pitalua" canta sus canciones

José Carlos Guerra Ustáriz, conocido en el universo musical como "Pitalua", un Autor Vallenato, oriundo de San Diego Cesar, en dond...

Leandro, el poeta de la luz

Leandro, el poeta de la luz

Leandro Díaz, el cantor de la vida, del amor y la esperanza; hoy su espíritu se posa en una nube de versos sobre la arquitectura cele...

Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña

Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña

La ciudad de Ocaña, recibió con todos los honores a la delegación vallenata que estuvo presente en el lanzamiento del 45° Festival ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados