Música y folclor

El saludo en la música vallenata: ¿en peligro de extinción?

Redacción

30/04/2015 - 06:55

 

El saludo en la música vallenata: ¿en peligro de extinción?

Idayris Carrillo Pérez / Foto: PanoramaCultural.com.co

Tras la judicialización de algunos saludos realizados en canciones de música vallenata, varios cantantes han tenido que pronunciarse sobre sus motivaciones, causando la molestia no solamente de quienes intervienen de en esas grabaciones sino de todos aquellos que defienden una tradición musical.

El asunto llegó a ser discutido en el foro de apertura del 48° Festival de la Leyenda Vallenata por Idayris Carrillo Pérez, magistrada del Consejo Nacional Electoral, quien expuso la delicadeza de un asunto en el que intervienen cuestiones culturales y tradiciones que impiden tomar una decisión apresurada y unilateral.

“En los niveles mediáticos se habla de la posibilidad de que el saludo en la música vallenata podría ser puente o instrumento para una transgresión posible a la norma electoral”, expresó. “También a nivel periodístico existe una crítica hacia los que respaldan o protegen a quienes han transgredido la norma electoral”.

Sin embargo, la abogada recordó la importancia del contexto y de una historia centenaria en la que se entremezcla un concepto particular de la amistad y la celebración. “No somos más importantes ni somos mejores, pero somos diferentes, y ese contexto de la diferencia lo reconoce jurídicamente la constitución colombiana. El Estado colombiano es un Estado que reconoce el pluralismo. El Estado colombiano es un Estado que reconoce la diversidad étnica, cultural…”

Por esos motivos el debate sobre la prohibición del saludo vallenato –o por lo menos su regulación– es tan espinosa. Se enfrentan dos modos de concebir la tradición y la cultura. Además de dos miradas distintas a la política y la amistad.  

Pero la cuestión de fondo va más allá de si se debe regular el saludo vallenato o no. Lo que se debatió en el Foro del Festival de la Leyenda Vallenata es quién tiene potestad para emitir un juicio sobre cuestiones culturales y que identifican a un pueblo.

“¿Qué tal que por una decisión judicial en este país se determine que no hay más saludos en el vallenato?”, preguntó Idayris Carrillo Pérez.

Frente a la posibilidad de un control riguroso al Vallenato, la abogada sugiere que la misma sociedad vallenata emita un pronunciamiento claro. “Tiene que surgir un debate. Tiene que surgir necesariamente un qué hacer y ese qué hacer tiene que partir de aquí”.

Idayris Carrillo Pérez enfatizó la importancia del saludo en la música vallenata. “El saludo es al vallenato lo que es el acordeón a la parranda”, y terminó haciendo una invitación al pueblo vallenato.

 “La invitación es que no sea el Estado que venga a decir lo que hay que hacer. Es aquí donde se saben los ramales del camino”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Comenzaba el año 2011 cuando el compositor Jorge Hugo Ochoa Mohales se inspiró en un hecho poco común en esos tiempos, como tener en...

En tiempos de Boogaloo: Richie Ray

En tiempos de Boogaloo: Richie Ray

  Dos niños se conocen en Nueva York hacia la década de los 50, en afines ambientes musical y escolar. Se trata del Conservatorio m...

“La FFLV ha intervenido el festival de Patillal con el fin de mejorarlo”

“La FFLV ha intervenido el festival de Patillal con el fin de mejorarlo”

  En una rueda de prensa encabezada por Rodolfo Molina Araujo, presidente ejecutivo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallena...

Las nostalgias y los recuerdos se esconden en el alma de Gustavo Gutiérrez

Las nostalgias y los recuerdos se esconden en el alma de Gustavo Gutiérrez

El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, ‘El Flaco de Oro’, llega a sus 81 años con una pesada carga de nostalgia, unida a todos l...

Actos en  memoria de Colacho Mendoza

Actos en memoria de Colacho Mendoza

Este viernes 27 de septiembre se cumplirán 10 años del deceso del Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, Nicolás Elías ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados