Música y folclor

El Cesar ya tiene su portafolio de músicas destacadas

Redacción

02/09/2015 - 05:55

 

El Cesar ya tiene su portafolio de músicas destacadas

Tras una deliberación de los tres jurados encargados de escoger a las 10 agrupaciones musicales destacadas del departamento del Cesar, el Ministerio de Cultura, el Plan Departamental de Música y la Gobernación del Cesar han dado a conocer los ganadores del estímulo propuesto en la convocatoria realizada entre los meses de junio y julio.

Dicha convocatoria fue dirigida a los representantes de todos los géneros musicales del Cesar con el objetivo de seleccionar diez proyectos (solistas o agrupaciones) que representen la diversidad musical cesarense.

Los estímulos indicados en la convocatoria fueron: la elaboración de sus portafolios electrónicos o EPK, un plan de difusión de sus proyectos a través de diferentes canales y la participación de propuesta en la plataforma web de promoción y divulgación que les permitirá perfilarse dentro de la gran oferta musical departamental, la cual estará a disposición del público entre finales del mes de septiembre y principios de octubre.

Los ganadores

El jurado evaluador tuvo en cuenta cuatro criterios para seleccionar los 10 proyectos musicales: producción musical, producción escénica, organización y gestión y por último, el nivel de proyección de la agrupación. Dentro de las propuestas recibidas, 13 cumplieron con los requisitos mínimos de participación ajustándose con el objetivo de convocatoria. Los ganadores son:

Rapmcez / rap / San Martín

Junior + Jose, la nueva era / vallenato / Valledupar

Mas Ke Vivos Crew / rap / Valledupar

Amia Escalona / Fusión / Valledupar

Los Niños del Vallenato del ‘Turco’ Gil / vallenato / Valledupar

La Paulette y los clandestinos / hip hop / Valledupar

Grupo Folclórico EL Chandé / tambora / Gamarra

USB / rock / Valledupar

Grupo Castillo / vallenato en guitarra / Codazzi

Grupo folclórico San Marcos / tambora / El Paso

Con la creación de éste primer portafolio se busca estimular y contribuir a la proyección y circulación de artistas y agrupaciones del Cesar a través de una estrategia articulada entre procesos de cualificación, divulgación, promoción y circulación musical.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

  El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se...

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

  Este festival inició en 1983 gracias a la iniciativa de un empresario artístico de la época, llamado Jorge Padilla Rios, en ese ...

Octavio Daza, 40 años después

Octavio Daza, 40 años después

El hombre que respiraba poesía por todos sus poros cuando el sentimiento le daba la orden cumple 40 años de haber muerto. Una partida...

Lucrecia Longarini y Lácides Romero: dos revelaciones

Lucrecia Longarini y Lácides Romero: dos revelaciones

Cada año, el Mundial de Acordeones que acoge Valledupar se presenta como una caja de sorpresas. Si en 2012 destacaba el estilo sosegad...

Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato

Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato

  Alberto Constantino Rada Ospino, nacido en El Difícil, Magdalena, el 18 de agosto de 1941, buscó la corona de Rey Vallenato duran...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados