Música y folclor

“Será la mejor Parranda Vallenata de cuantas se han organizado”: Poncho Zuleta

Redacción

11/09/2015 - 05:55

 

“Será la mejor Parranda Vallenata de cuantas se han organizado”: Poncho Zuleta

De izquierda a derecha: Emiliano Zuleta, Rodolfo Molina y Poncho Zuleta / Foto: FFLV

Todo parece que el 49° Festival de la Leyenda Vallenata será a la altura de sus homenajeados: los hermanos Zuleta.

Reunidos en una rueda de prensa en la que refulgía una energía festiva, los hermanos Poncho y Emiliano no dejaron dudas sobre la aceptación del reconocimiento, y evidenciaron su deseo de colaborar para que el evento sea inolvidable. 

“En nombre de la Dinastía Zuleta, una familia que a través de los tiempos le ha aportado mucho al folclor vallenato; en particular, Los Hermanos Zuleta, Poncho y Emiliano, con profundo orgullo, con gran amor, con un cariño incalculable, con mucho respeto, con mucha humildad recibimos este homenaje de parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el cual vamos a celebrar en grande el próximo año con todos nuestros compatriotas y seguidores del exterior”, manifestó el cantante de la música vallenata, Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz.

Más adelante, el acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz, se refirió al asunto que generó tanto ruido unos meses antes: su posible rechazo al homenaje planteado por la Fundación del Festival.

“Mi familia, mis amigos y seguidores,  me pidieron que aceptara este homenaje, que era necesario, y como dice una de mis canciones, “No podía dejar a mi gente sola”. Era un deber acompañar a mi hermano ‘Poncho’; aquí estoy dispuesto a colaborarle a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata haciendo todo lo necesario para triplicar la afluencia turística hacia Valledupar. Como dicen, ahora ya estoy conectado y con la camiseta del Festival Vallenato puesta. Me convencieron y ahora que se paren porque voy es con toda mi música”.

La concurrida rueda de prensa, realizada en el salón de Reyes del Parque de la Leyenda Vallenata, tuvo numerosos momentos emotivos en los que no faltaron las confidencias y los muestras de afecto, pero el que debemos destacar es el momento en que Poncho Zuleta interpretó a capela la canción ‘Mi hermano y yo’ y repitió la frase: “Al lado de mi hermano con quien he batallado para poder vivir”. Los aplausos brotaron espontánea y ruidosamente.

Siempre dado a las muestras de alegría y de cariño, Poncho trató de movilizar a toda la comunidad. “Así como nos recibieron hoy, comenzamos bien para organizar un certamen excepcional. Vamos a ponerles todos los ingredientes para superar a los anteriores; será la mejor Parranda Vallenata de cuantas se han organizado, de manera que estamos prestos desde ya para unirnos a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en la promoción por todo el territorio patrio. Además, recurriremos a todos los medios para fortalecer a nuestra música vallenata, no dejaremos que destiña este folclor tan hermoso, es una obligación de Poncho y Emiliano conservar las raíces vallenatas; pediremos apoyo al Gobierno Nacional, a las empresas públicas y privadas”.

Por su lado, Rodolfo Molina Araujo, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, manifestó que el homenaje del 49 Festival Vallenato es un agradecimiento a unos artistas que se ganaron el corazón de la gente de la región Caribe y de Colombia en general. Luego, ratificó que en el 2016 las fechas del evento volverán a ser del 26 al 30 de abril.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

Hace 32 años, en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántic...

Isaac Carrillo y la historia de algunas de sus más reconocidas composiciones

Isaac Carrillo y la historia de algunas de sus más reconocidas composiciones

  Corría el año de 1965, cuando un grupo de estudiantes provenientes del sur de la Guajira, específicamente de la población de Sa...

“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”

“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”

El periodista y escritor Daniel Samper Pizano, llegó a Valledupar con el propósito de recorrer los caminos del ayer y llamar la atenc...

Beto Rada, veterano cultivador y promotor del auténtico vallenato

Beto Rada, veterano cultivador y promotor del auténtico vallenato

Alberto Constantino Rada Ospino, ‘El gallo negro’ quien nació en El Difícil, Magdalena, el 18 de agosto de 1941, fue el acordeone...

Contiendas en la música vallenata

Contiendas en la música vallenata

“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago 3,16).   Al tratar de entender la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados