Música y folclor

El Rey Vallenato Fernando Rangel, invitado especial en la Ruta Quetzal 2012

Juan Rincón Vanegas

20/06/2012 - 10:53

 

Fernando Rangel“Vengo a cantarte Quetzal con mis notas vallenatas, para que el mundo conozca que eres el honor de nuestra raza”, interpretando esta estrofa de la ‘Canción al Quetzal’, el Rey Vallenato, Fernando Rangel Molina, pregonará el sentimiento de este folclor durante el inicio de la Ruta Quetzal 2012, la cual este año arrancará desde Colombia.

Las instalaciones del Centro Cultural de Cali fue el lugar escogido para hoy darle inicio a esta importante ruta que es un viaje “ilustrado y científico", que cumple 27 ediciones y donde han participado más de ocho mil jóvenes que han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas de otras culturas.

El Rey Vallenato, Fernando Rangel Molina, quien fue rutero en el año 2002 estará como invitado especial, para contarles a los asistentes a este evento cómo fue su experiencia en este recorrido y también sobre su triunfo en el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, honor que alcanzó después de estar en varias ocasiones en las finales, pero por su dedicación y persistencia logró su principal objetivo.

En su oportunidad como rutero, el Rey Vallenato tuvo como destino Panamá y Puerto Rico, experiencia en la que dejó plasmada su inspiración al componer la canción vallenata titulada ‘Canción al Quetzal’, el cual será su carta de presentación en este gran recorrido. Además interpretará las canciones con los cuales se coronó como nuevo Rey Vallenato teniendo el acompañamiento del cajero Widinson ‘Cosita’ Arias, y del guacharaquero Alvaro ‘El Ñame’ Mendoza.

En la canción de la autoría del Rey Vallenato 2012, quiso reflejar, según sus propias palabras: “La belleza de esta ave que habita en las regiones tropicales de América y que gracias a su fuerza, hermosura y determinación puede emprender viajes y llegar a destinos inimaginables, como logra hacer cualquier joven que tenga la oportunidad de entrar en la Ruta Quetzal, una de mis mayores aventuras”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Quédate mejor soltera

Quédate mejor soltera

  El Vallenato es una música de rupturas, desde sus inicios, algunas de éstas bastante polémicas, como la realizada por Kaleth Mor...

Efrén Calderón sigue lleno de sentimientos y luchando contra el viento

Efrén Calderón sigue lleno de sentimientos y luchando contra el viento

  En este espacio aparece el compositor que toda la vida se ha dedicado a mimar las letras, para de inmediato presentar la película ...

Juglares, de visita en mi pueblo

Juglares, de visita en mi pueblo

  La avalancha de personas subía las escalinatas, terraza y se acomodaban en la sala de mi casa. Llegaban acordeoneros y demás mús...

Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz

Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz

  En el patio de la casa de Mercedes Morales, ubicada en el barrio La Granja, en Valledupar, el joven acordeonero Guillermo Morales L...

Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar

Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar

Después de un momento difícil viene otro de gran esplendor. Ese mensaje venía explícito en la presentación oficial de la nueva agr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados