Música y folclor

Convocatoria: Primer encuentro nacional de investigadores de música Vallenata

Redacción

08/02/2012 - 15:20

 

Encuentro musical UPCEste encuentro previsto para el 7, 8 y 9 de marzo del 2012 es un evento académico, musical y social realizado por la Universidad Popular del Cesar y el grupo de Investigación “La piedra en el zapato”.

El propósito es el rescate, conservación y divulgación del dato oral y material sobre la vallenatología. Información que permitirá hacer conjeturas hipotéticas, construir teorías y perfilar la historia musical del vallenato, mostrando con ello la concordancia con lo fundamental y lo existencial.

Además, promueve la creación, la reflexión, la crítica y el consenso en el contexto del quehacer musical desde lo investigativo y hacia la conciencia constructiva de lo auténtico caribeño y colombiano.

Ejes del programa:

  1. El dato oral y material como origen de hipótesis y construcción de teorías.
  2. Revisión y puesta en escena del estado del arte.
  3. Las reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre el quehacer investigativo.
  4. Estímulos y reconocimientos honoríficos y académicos.

Fecha: 7, 8 y 9 de marzo del 2012.

Lugar: Valledupar. Universidad Popular del Cesar.

Auditorio: Miguel Vicente Arroyo (sede Hurtado) y Miguel Villazón Baquero (sede Sabanas).

Más información acerca de la programación: La piedra en el zapato.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gustavo Gutiérrez: “Hay que cantarle al amor”

Gustavo Gutiérrez: “Hay que cantarle al amor”

Nacido un 12 de septiembre, en frente del Santo Ecce Homo, Gustavo Gutiérrez es uno de los grandes espejismos de esta tierra vallenata...

En el vallenato, ¿hay escuelas o estilos?

En el vallenato, ¿hay escuelas o estilos?

  En nuestra música tradicional vallenata, acostumbramos a hablar de escuelas o de estilos de una manera indiscriminada, para referi...

Retrato de un Amigo y No voy a Patillal

Retrato de un Amigo y No voy a Patillal

  Natalia Ginzburg y Cesare Pavese nacieron en Italia, Armando Zabaleta y Freddy Molina en Colombia. Separados por kilómetros y cult...

Leonardo Gamarra Romero: el poeta del porro sabanero

Leonardo Gamarra Romero: el poeta del porro sabanero

  "Todo el universo tiene ritmo. Todo baila" [Maya Angelou, poeta, escritora, cantante y activista estadounidense]   Por medio de...

Thaliam y la emoción de la balada en Valledupar

Thaliam y la emoción de la balada en Valledupar

En la juventud está el talento, la superación y la emoción. Y en la voz de la cantante Thaliam encontramos cada uno de estos ingredi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados