Música y folclor

Lanzamiento del Cd "Manaure, Tierra de juglares"

MaryCruz Mindiola

10/07/2012 - 11:00

 

Compositores e intérpretes de Manaure Balcón turístico del Cesar, tomaron la iniciativa de plasmar en una producción musical gran parte de la idiosincrasia de su querido pueblo.

El trabajo titulado “Manaure, tierra de juglares” lleva la firma de autores como Juan Perpiñán, Luis Carlos Martinez, Juan Manuel Muegues (q.e.p.d.), Joaquín Salazar Ovalle, Luis Carlos López, Pablo Baquero, Ángel Rodríguez, Jose Luis Añez, Wiston Muegues, Rodrigo Mendoza, Carlos Ortiz y José Alfredo Vanegas.

Doce obras musicales seleccionadas con el apoyo de la corporación para el emprendimiento cultural y turístico CECTURY, fueron interpretadas por los manaureros Yader Romero, del grupo Kvrass, Luis Carlos Martinez “El loko, Carlos Alberto “Ñeco” Orozco, voz de la agrupación “Los del Puente”, Camilo “Papi” Orozco, Carlos Ramírez “El Caco”, y Luis Carlos López, segundo lugar en la canción inédita del 45 festival de la leyenda Vallenata.

Dentro de las obras grabadas, se pudo rescatar una joya musical inédita del desaparecido juglar manaurero, Juan Manuel Muegues, autor de éxitos vallenatos como La Gira, Morenita manaurera, Agustinita, entre otros.

Con esta producción, se pretende, además de rescatar parte de una cultura relegada, motivar a nuevos talentos manaureros.

Este trabajo discográfico que ha despertado mucha expectativa de amantes y críticos vallenatos, seguidores de los artistas que participaron y coterráneos,  estará en el mercado este 14 de julio bajo el sello Vallemusic.

El lanzamiento del Cd coincide con las fiestas del pueblo de Manaure, un motivo más para conocer y disfrutar la música local.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“No soy el Rey Vallenato mudo, canto y bien afinado”: Miguel López

“No soy el Rey Vallenato mudo, canto y bien afinado”: Miguel López

  El Rey vallenato Miguel López falleció el 12 de septiembre del 2023. Recordamos al difunto artista con esta crónica publicada...

De tamboras, ortofónicas y picós

De tamboras, ortofónicas y picós

  Observando la fiebre de los jóvenes por los raperos y reguetoneros, me vino la pregunta: ¿Cómo era el baile de nuestros abuelos?...

Un nuevo record en el número de concursantes del Festival Vallenato

Un nuevo record en el número de concursantes del Festival Vallenato

El Festival Vallenato sigue siendo motivo de expectación y de interés para los amantes de la música vallenata. Este año, el número...

“El vallenato es vida”: Pablo López

“El vallenato es vida”: Pablo López

Hay preguntas que se repiten pero que no dejan de causar interés. Y dentro de ese grupo selecto de preguntas se encuentra casi siemp...

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

  Bastante difícil es para mí, en gran aprieto me encuentro ante ustedes, hablantes de varios idiomas, el tener que expresarme en m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados