Música y folclor

Una mirada atrás: Rafael Valencia y el canto a la vida

Redacción

24/02/2012 - 21:00

 

Rafaél ValenciaEn sus ojos brilla la luz de un hombre que ha vivido intensamente. Un amante de las grandes sensaciones y de la parranda. Rafael Valencia ––el conocido compositor de “La caja negra” ––, apareció en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo como un joven que sigue disfrutando de cada instante.

La música es su forma de vivir. Algo que le acompaña a todas partes y, con poco más de 70 años, el hombre dejó claro a la audiencia que todavía tiene una voz maravillosa para cantar y numerosos cuentos que contar.

Nacido en El Copey e hijo de agricultores, Rafael Valencia se decantó muy pronto por la música y abandonó el campo en busca de la gloria. “Recuerdo que, cuando comencé, quería ser famoso ––explica el compositor––. Entonces, busqué los senderos de Enrique Martinez”. Luego, su dedicación y perseverancia le permitieron trabajar con Aníbal, Enrique Díaz, El niño y muchos más.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

“Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantar” José Hernández Maestre El Festival Tierra de Compositores de...

Ruben Darío Salcedo, un hombre  con el corazón de acero

Ruben Darío Salcedo, un hombre con el corazón de acero

  Éste es el mejor calificativo que podemos tributarle a Rubén Darío Salcedo, el genial compositor sincelejano, que, desde finales...

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

  Es tarea propia de los jóvenes volver al vallenato tradicional, reanimar el folclor que padece una enfermedad inducida, y que podr...

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

  Bastante difícil es para mí, en gran aprieto me encuentro ante ustedes, hablantes de varios idiomas, el tener que expresarme en m...

Adiós a uno de los grandes de la piqueria

Adiós a uno de los grandes de la piqueria

‘El Turpial de Pondorito’, así se conocía a Rubén Toncel, fue uno de los verseadores más destacados de las últimas décadas en...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados