Música y folclor

Una mirada atrás: Rafael Valencia y el canto a la vida

Redacción

24/02/2012 - 21:00

 

Rafaél ValenciaEn sus ojos brilla la luz de un hombre que ha vivido intensamente. Un amante de las grandes sensaciones y de la parranda. Rafael Valencia ––el conocido compositor de “La caja negra” ––, apareció en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo como un joven que sigue disfrutando de cada instante.

La música es su forma de vivir. Algo que le acompaña a todas partes y, con poco más de 70 años, el hombre dejó claro a la audiencia que todavía tiene una voz maravillosa para cantar y numerosos cuentos que contar.

Nacido en El Copey e hijo de agricultores, Rafael Valencia se decantó muy pronto por la música y abandonó el campo en busca de la gloria. “Recuerdo que, cuando comencé, quería ser famoso ––explica el compositor––. Entonces, busqué los senderos de Enrique Martinez”. Luego, su dedicación y perseverancia le permitieron trabajar con Aníbal, Enrique Díaz, El niño y muchos más.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los grandes triunfos de Freddy Molina

Los grandes triunfos de Freddy Molina

  Con mucha certeza y fundamento, no me equivoco al afirmar que la época dorada y de mayor esplendor de la música vallenata estuvo ...

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

"Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Las buenas reputaciones están hechas con nada". Oscar Wilde ...

Pedro García: el incansable parrandero del “Trovador ambulante”

Pedro García: el incansable parrandero del “Trovador ambulante”

  Cuando los Hermanos Zuleta lanzaron el álbum “Mi canto sentimental” a mediados de 1973, se acababa de realizar la sexta versi...

Acordeones, cumbiamba y vallenato

Acordeones, cumbiamba y vallenato

  En la reciente Feria Internacional de Libro en Bogotá, uno de los libros más vendidos entre 49 editoriales universitarias que p...

La influencia de Ciénaga-Magdalena y Guillermo Buitrago en la difusión del Vallenato

La influencia de Ciénaga-Magdalena y Guillermo Buitrago en la difusión del Vallenato

Desde comienzos del siglo 20 en diferentes regiones de la Costa, se dio la presencia de guitarristas cubanos que llegaban a laborar en ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados