Música y folclor

Los Niños Vallenatos animarán la Fiesta de la Independencia

Lolita Acosta

17/07/2012 - 11:48

 

Los Niños Vallenatos en la Academia del Turco GilEl presidente de la República, Juan Manuel Santos, escogió a la Ciudad Blanca (Popayán) como sede de la fiesta nacional del 20 de julio, en la cual se hará homenaje al maestro Lucho Bermúdez en el año centenario de su natalicio.

En los 202 años de la Independencia, la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, es la primera vez que el gobierno nacional la escoge para celebrar tan memorable fecha.

El concierto Notas de Independencia –Homenaje al maestro Lucho Bermúdez– será transmitido por la radio y la televisión nacionales y regionales. En él participarán más de 300 artistas, entre los cuales 20 serán de la agrupación creada y dirigida por el maestro Turco Gil hace 13 años, Los Niños del Vallenato.

En esta ocasión, la histórica fecha está inscrita en el marco de la designación del 2012 como el año de Lucho Bermúdez, por este motivo el concierto hará un recorrido para conmemorar el notable aporte musical de este compositor, arreglista, intérprete y director colombiano, cuyas composiciones han dado la vuelta al mundo llevando con sus aires una muestra importante de la nacionalidad colombiana.

El concierto será a partir las 1 de la tarde en el Coliseo de la Universidad del Cauca.

Se ha propuesto el Ministerio de Cultura, mediante este concierto, destacar el desarrollo artístico y los talentos de agrupaciones musicales infantiles y juveniles del país, así como nuestra diversidad cultural.

Es por ello que estarán presentes niños y jóvenes procedentes de distintas regiones del país, integrantes de la Orquesta de Salsa La Charanguita, el Grupo de Baile de Salsa Mini Swing Latino, la Orquesta Sinfónica de DESEPAZ, Los Niños Vallenatos del “Turco” Gil, Los Niños del Joropo, los Niños del Resguardo Guambía, el Coro La Scala, la Orquesta Caucana de Vientos y la Escuela Niña María.

El “Turco” Gil y sus muchachos iniciarán su viaje a Popayán este miércoles 18 de julio, con escalas en los aeropuertos de Bogotá y Cali. Estarán de regreso el sábado 21 a la 7 de la noche.

Llevarán en sus acordeones 3 canciones de su repertorio para sus 15 minutos de presentación: "El viejo Migue" (merengue) de Adolfo Pacheco Anillo, "Esta vida" (huapango en versión vallenata), de Raúl Ornelas, Jaime Flórez y Luis Carlos Monroy y "Los dejó fritos" (puya) de Juan David Atencia Berrío, y en sus corazones la alegría y el mensaje de paz de la música vallenata.

Ellos intervendrán también en el cierre estelar del concierto, en afinación rítmica, armónica y melódica con otras agrupaciones participante, interpretando un popurrí de obras del maestro Lucho Bermúdez.

Este 20 de julio, Colombia vivirá así, un momento memorable en la historia musical del país, que todos los colombianos podrán vivir a través de la transmisión en directo por radio y televisión.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Álvaro Meza Reales, el Rey Vallenato que vive en un avión

Álvaro Meza Reales, el Rey Vallenato que vive en un avión

¿Existe un Rey Vallenato más viajero que Álvaro Meza Reales? Difícil de responder a semejante pregunta, aunque de inmediato nos ava...

“Anuncio mi apoyo incondicional para garantizar la realización del 49 Festival Vallenato”

“Anuncio mi apoyo incondicional para garantizar la realización del 49 Festival Vallenato”

Ante la proximidad del 49 Festival de la Leyenda Vallenata -que se realizará del 26 al 30 de abril del 2015-, el gobernador del Cesa...

Momentos insólitos del Segundo Festival Cacique de la Junta

Momentos insólitos del Segundo Festival Cacique de la Junta

Llegué un poco tarde, pero lo vi. Eran las 5 y media del 26 de mayo y el barrio Simón Bolivar se encontraba atiborrado de carros y de...

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan

Con cuatro meses de anticipación al 46 Festival de la Leyenda Vallenata (que tendrá lugar en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2013...

La pianista francesa Sophie Maurin, de paso por Valledupar

La pianista francesa Sophie Maurin, de paso por Valledupar

Ya no es una sorpresa que los artistas internacionales –y en especial los francófonos– incluyan Valledupar en sus giras por Latino...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados