Música y folclor

Inicia en Valledupar el 5º Festival Internacional de Danza tradicional

Redacción

23/07/2012 - 10:05

 

Con la participación de 3 países empieza hoy en Valledupar el Quinto Festival Internacional de Danza Tradicional, organizado por la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos, anfitriona del Circuito Folclórico Internacional CIOFF Caribe 2012.

La programación contempla para las 4:00 de la tarde del lunes 23 de julio, en la Casa Municipal de Cultura, el conversatorio–taller sobre el desarrollo y permanencia de las danzas tradicionales. En este espacio de diálogo se hablará del contenido de las danzas, su mensaje, ritualidad, expresión corporal y vínculo con la música, y asistirán directores, coreógrafos, bailarines y músicos de distintos grupos de danza del departamento.

Los artistas internacionales invitados, 50 en total, más 8 delegados fraternos, tendrán en la mañana del martes 24 de julio un encuentro con el Viejo Valledupar, a partir de las 9:00 de la mañana, y a las 10:00, una cita con periodistas de Valledupar invitados por este medio a la Rueda de Prensa que se celebrará en el auditorio de SAYCO.

El mismo día, martes 24, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Parqueadero Sur del Coliseo Cubierto “Julio Monsalvo Castilla”, se hará la presentación de los grupos de danzas: Corporación Folclórica “Chingalé”, dirigidas por Olger Baena; Danzas Folclóricas Nacionales y Difusores de Culturas Internacionales “Pasos Lejanos”, de la ciudad de Trujillo, Perú, dirigidas por la licenciada Stany Ayala Rivera; Danzas Folclóricas de Polonia “Águila Blanca”, de la colonia polaca residente en Canadá, dirigidas por su fundador, el señor Richard Schmidt; Ballet Vallenato, dirigido por el profesor Carlos Calderón y la Escuela de Danza Folclórica “Nabusímake”, dirigida por el profesor Pedro Pinto.

La entrada tienen un valor de $3.000 (a favor del Comedor Comunitario Cristo Llama a tu Puerta de la Parroquia de las Tres Ave Marías) y en VIP, de $5.000.

Es de anotar que 3.000 alumnos del sistema de educación pública recibieron entradas gratuitas para asistir a este gran evento.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El piano de Franz Liszt

El piano de Franz Liszt

Franz Ritter von Liszt fue un virtuoso pianista y compositor húngaro del período romántico. Nació el 22 de octubre de 1811 en la ...

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la voz de los que ya no están

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la voz de los que ya no están

Estaba hospitalizado y su única preocupación era una parranda a la que debía asistir al día siguiente. Náfer Durán no entendió d...

Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata

Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata

Segunda edición de un evento que ya ha demostrado su indiscutible relevancia. El Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Va...

Escalona y Diomedes, dos leyendas

Escalona y Diomedes, dos leyendas

  Esta semana que termina se movió el vallenato de varias maneras, pero sin duda la principal de ellas fue la conmemoración del nat...

La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional

La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional

  A vivir una experiencia por la música tradicional de la región del Magdalena Grande, mediante objetos, documentos, material aud...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados