Música y folclor

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

Samny Sarabia

05/10/2017 - 03:40

 

Diversas expresiones musicales del departamento del Cesar / Foto: Samny Sarabia

 

Ampliar el abanico de artistas que ofrece y visibiliza en su portafolio musical ‘Así suena Cesar’ es la pretensión de la Oficina Asesora de Asuntos Culturales del Cesar con el lanzamiento de la segunda convocatoria hecha a través de la plataforma digital que busca articular a músicos, compositores, bandas y agrupaciones independientes de todos los géneros; así como a operadores y facilitadores del sector musical del departamento del Cesar.

‘Así suena Cesar’ es una estrategia de promoción musical enmarcada dentro del proyecto ‘Así suena Colombia’, una apuesta del Ministerio de Cultura encaminada a optimizar los procesos productivos de los músicos nacionales independientes y de facilitar sus procesos de circulación, difusión y gestión a nivel local, departamental y nacional.

Este gran proyecto piloto que al momento cuenta con aliados estratégicos como la Universidad Nacional y los gobiernos departamentales de Cesar, Huila, Risaralda y Meta; está dirigido a todos los músicos que no tienen la posibilidad de llegar a los grandes canales de distribución y tienen un proceso formativo estructurado y desean visibilizarlo en su región y a nivel nacional.

Igualmente, está ideado para disminuir la brecha existente entre la abundancia, calidad y diversidad de proyectos musicales existentes en todas las regiones del país y la posibilidad que tienen las mismas de participar en espacios de circulación, y divulgación. Además de reducir asimetrías de información que impiden a los músicos aprovechar oportunidades relacionadas con flujos de monetización y participación, especialmente a través del uso de las nuevas tecnologías.

Desde sábado 30 de septiembre hasta el lunes 30 de octubre del presente, se encuentra habilitada la convocatoria para seleccionar diez proyectos musicales (solitas o agrupaciones) que representen la diversidad musical cesarense. Dichas propuestas recibirán los siguientes estímulos: a) elaboración de sus portafolios electrónicos o EPK; b) difusión de sus proyectos a través de diferentes canales; c) inclusión de su portafolio en la plataforma digital de oferta musical departamental.

A este llamado pueden acudir  grupos constituidos, personas naturales y jurídicas de todos los géneros musicales que acrediten mínimo tres años de trayectoria continua. Serán excluidas las propuestas musicales de otros departamentos de Colombia y las que no cumplan con los requisitos de participación referidos en la convocatoria oficial. Para participar los grupos o solitas pueden enviar sus propuestas de manera física a la Oficina Asesora de Asuntos Culturales del Cesar o de manera digital a través del correo electrónico musicasdelcesar@gmail.com; medio por el cual pueden solicitar las bases de la convocatoria o descargándola de la página web.

“Hoy en día, estamos enlazando a todos los actores del sector Musical del Cesar, invitándolos a acoger y a empoderarse de su plataforma porque ha sido creada para abrirles espacios y generarles oportunidades de negocio. De esa manera, la institucionalidad está contribuyendo con el desarrollo artístico, económico y de gestión estratégica en torno al uso de las plataformas digitales de nuestros músicos”, explicó el Asesor de Asuntos Culturales del Cesar, el señor Roberto Ahumada Moreno.

Dentro de los criterios de evaluación que escogerá la terna de jurados conformada por un delegado del Ministerio de Cultura, un delegado de la Oficina Asesora de Asuntos Culturales del Cesar y un representante de la Cooperativa Cultural Artecoop –operadora del proyecto ‘Así suena Colombia a nivel nacional- se encuentran la producción musical, producción escénica, organización y gestión y el nivel de proyección de la agrupación. La publicación de los resultados de los diez proyectos musicales seleccionados se dará a conocer el día viernes 10 de noviembre.

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny 

2 Comentarios


NILSON CARO 05-10-2017 02:53 PM

HOLA SOY CANTANTE DELA AGRUPACION MUSICAL VALLENATO DE RAIZ.como ouedo obtener informacion al respecto.

NILSON CARO 05-10-2017 02:56 PM

HOLA SOY CANTANTE DELA AGRUPACION MUSICAL VALLENATO DE RAIZ.como puedo obtener informacion al respecto..... escuche por RADIO GUATAPURI.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La caja, instrumento destacado de la música vallenata

La caja, instrumento destacado de la música vallenata

  Los registros históricos precisan que los tambores son instrumentos de percusión tan antiguos como la raza humana, usados por div...

Los años felices de Ray Barretto: un gigante de la Salsa-fusión

Los años felices de Ray Barretto: un gigante de la Salsa-fusión

  Puede sonar atrevido decir que los años felices de Raymundo Barretto comenzaron en 1967 -cuando firmó para Fania Records y grabó...

Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia

Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia

  Desde muy niño el hoy médico y compositor Alaín Ramón Cárcamo Parra fue un enamorado del vallenato clásico. Se lo inculcaro...

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

La promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata ha llegado a su nivel más intenso y, con menos de 3 semanas a la vista, la fie...

Sergio Moya Molina, el compositor que yo conozco

Sergio Moya Molina, el compositor que yo conozco

  “Los burros se juntan pa’ rascase” es un refrán popular que cae como anillo al dedo para explicar lo que pasaba en el Colegi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados