Música y folclor

Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar

Redacción

20/03/2018 - 06:15

 

Algunos de los alumnos beneficiados por las Becas Tokando de Comfacesar

 

La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento.

Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística ESFACOM, abre la convocatoria para niños, jóvenes y adultos que quieran pertenecer a su primera Orquesta Filarmónica.

Esta iniciativa, que tiene como claro fin, la búsqueda de la excelencia en la educación y la promoción de ofertas culturales alternativas, está abierta a públicos de todas las edades, que tengan aptitudes artísticas y deseen fortalecer sus habilidades en los instrumentos que intervienen en este tipo de agrupaciones.

Los interesados recibirán talleres de 4 horas semanales, distribuidos a su disponibilidad de tiempo para tocar instrumentos como violín, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, saxofón, flautas, percusión, entre otros.

Las clases se brindarán en el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, ubicado en las instalaciones del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, a unas tarifas mínimas de acuerdo a las categorías de los afiliados.

Para mayores informaciones, contactar el Centro Integral de Servicios (al 5851646 ext. 143) y/o visitar la página de Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jorge Oñate y Abel Antonio Villa, vanguardistas en la música vallenata

Jorge Oñate y Abel Antonio Villa, vanguardistas en la música vallenata

  Vanguardistas es la palabra con la debemos identificar a Abel Antonio Villa y Jorge Oñate por sus aportes al vallenato en dos inst...

Abril es el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

Abril es el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

  Comenzó el mes de abril y Valledupar tiene una característica especial porque el sonido de un acordeón, una caja, una guachara...

A las mujeres, Leandro Díaz les cantó desde lo más profundo de su alma

A las mujeres, Leandro Díaz les cantó desde lo más profundo de su alma

Yo siempre tuve costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba yo me entregaba sin condición. El hombre al que la sol...

La magia de la tambora irradia a Valledupar

La magia de la tambora irradia a Valledupar

Finalizado el mes de septiembre, la tambora, una de las expresiones musicales y culturales de mayor acervo en la región cesarense, se ...

Alfredo Gutiérrez, el rebelde que se quedó sin más coronas y homenajes por defender al vallenato

Alfredo Gutiérrez, el rebelde que se quedó sin más coronas y homenajes por defender al vallenato

  Alfredo Gutiérrez le hace honor a su segundo apellido: luce Vital y las tres coronas de rey del acordeón lo hacen caminar con pie...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados