Música y folclor

Diana Burco: una historia nominada

Fabrina Acosta Contreras

21/09/2018 - 07:36

 

Diana Burco: una historia nominada
La acordeonera Diana Burco, nominada a los Latin Grammy / Foto: Fabrina Acosta

La única verdad es la música

Jack Kerouac

Diana es una mujer valiente, creativa y apasionada, la música es su propósito y el acordeón su amor real y eterno; en su adolescencia descubrió ese universo de poder transformador que se abre y cierra en el pecho, ese amor la llevó a emprender el viaje al Caribe para conectarse con la esencia de la música vallenata y entre maestras como su mentora Rita Fernández, aliados y amigos tejió un lazo indestructible con la misión que tiene como artista.

Quienes le conocemos podemos afirmar que es un ser de luz, con una disciplina admirable y un carácter que sorprende a su corta edad, ella sabe que nació para crear nuevas realidades y definitivamente está comprometida con no ser inferior al reto de hacer música con propósito.

Cantautora y acordeonera

Diana canta, compone e interpreta el acordeón, no tiene otro camino sino el de la música (en el sentido más universal que nos podamos imaginar); desviste sus sueños, demuestra su amor por Colombia, el respeto por el vallenato y la cumbia en cada canción que crea desde la esencia de su ser, le canta al amor, al dolor, a la esperanza con el poder femenino que no se desliga de la estética cautivadora, con una fuerza que no se debilita ni por los más necios ataques patriarcales que no aceptan a las mujeres como protagonistas, vivas y empoderadas, sino que quieren seguirla ubicando en un paradigma de debilidad y exclusión. Ella asume con contundencia el talento que la vida le dio desde antes de nacer y crea música que une las culturas que hacen de nuestro país un escenario diverso y mágico.

La valentía de la independencia

Diana demuestra que las mujeres y la juventud empoderada, no esperan la transformación sino que la propician, por ello emprendió un camino que exigió dedicación, disciplina y mucha creatividad, el de hacer su primera producción musical con nueve canciones de las cuales 8 son de su autoría, un álbum que lleva su nombre y su vida entera, uno que ella ama como ese primogénito musical al que le ha entregado todo; en este sentido, aplica la metáfora de un parto que después de pujos, malestares, emociones y desafíos otorga la felicidad de abrazar esa vida que se gestó; es preciso resaltar que su hijo musical es un producto independiente, como ella afirma “hecho de manera artesanal y  con todo el corazón”, cuando habla de su disco se siente que se desprende de ella una fuerza sublime que se puede traducir en amor puro por la música.

La nominación al Grammy latino

Diana es la primera mujer acordeonera nominada a estos premios, una nominación con esencia ganadora, porque demuestra que quien cree, logra y quien tiene talento no necesita de otras palancas sino que le basta con su entrega y firmeza; está compitiendo con cantantes de talla internacional y algunos que llevan más tiempo en la música del que tiene ella en esta vida, pero ella sabe lo que es como artista y respeta a todos pero no camina con miedo, ni inseguridad; cuando toma su acordeón y canta exalta al género femenino y su natural resiliencia, muchos estarán preguntándose quien es ella, porque no tienen referentes comerciales de su trayectoria, otros celebran esta merecida nominación porque han deleitado canciones como Juan, Deja, En la otra vida, Este camino sin ti, Los novios o Carmelina, pero al final lo cierto es que esta mujer joven con determinación e independencia porque es de las mujeres que tiene claro que no quiere nada regalado, ha inmortalizado su nombre pues su nominación partió la historia no en dos sino en varios pedazos y paralelamente hace un llamado desde el amor y la contundencia a las mentes machistas, para que de una vez por todas transformen sus visiones excluyentes hacia las mujeres y dejen de verlas como competencia para tejer fortalezas incluso desde las diferencias.

Un mensaje contundente

La nominación de Diana Burco ha generado que muchas personas, pero especialmente las mujeres se inspiren a seguir luchando por abrirse camino en la música, muchos dirán que “histeria” han formado las mujeres por esta nominación, no es histeria, es sororidad porque es que hemos comprendido que si una de las nuestras logra sus sueños todas ganamos (hermandad), que tiemble el machismo porque esta bonita causa musical femenina arrancó y no está dispuesta a frenar. No tengo dudas que Diana puede y tiene con que ganar.

Y cierro estas letras afirmando que el poder de las mujeres y la música no tiene límites, gracias Diana Burco Eva musical aliada de la causa social (Evas&Adanes), por inspirarnos a seguir firmes.

 

Fabrina Acosta

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

1 Comentarios


Nestor 21-09-2018 09:49 AM

Insistir persistir nunca desistir cuando uno quiere lo logra que Dios la bendiga y le de sabiduria,y salud Felicitaviones vamos con toda

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La memoria del vallenato en Atánquez, traducida a relatos de un patrimonio que se canta

La memoria del vallenato en Atánquez, traducida a relatos de un patrimonio que se canta

Reconstruir la historia folclórica del pueblo para luego transcribirla y dejársela a las nuevas generaciones como documento de cons...

La muchachita: otro clásico del vallenato

La muchachita: otro clásico del vallenato

  Más de cuarenta abriles han transcurrido desde que Jorge Oñate, el cantante estelar del recordado conjunto de los Hermanos López...

María Jesús, el son que le canta a una traición amorosa

María Jesús, el son que le canta a una traición amorosa

  María Jesús es el nombre de la canción grabada en 1980 por Los Betos, y que hace parte, en la cara B, del disco de larga duraci...

Edgardo José guarda los mejores recuerdos de una Cacica que fue su mamá

Edgardo José guarda los mejores recuerdos de una Cacica que fue su mamá

  En la ciudad de Valledupar el martes 21 de abril de 1981 Consuelo Araujonoguera dio a luz a su último hijo a quien llamó Edgardo ...

El concepto de dinastía en la música vallenata

El concepto de dinastía en la música vallenata

Con el homenaje a Los López, el Festival de la Leyenda Vallenata rindió tributo por primera vez a una familia entera de músicos de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados