Música y folclor

El Festival del Retorno premia la escuela Rafael Escalona

Juan Rincón Vanegas

23/08/2012 - 10:00

 

Escuela Rafael EscalonaLas Escuelas de formación ‘Senderos de Acordeones’ de Riohacha, La Guajira y ‘Rafael Escalona Martínez’ fueron declaradas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Música Vallenata que se realizó en el marco del 40° Festival del Retorno, de Fonseca, La Guajira.

Este evento, cuyas presentaciones tuvieron lugar en la tarima ‘Tierra de Cantores’ del Parque Simón Bolívar, tuvo una gran aceptación por parte del público y contó con la participación de las escuelas de música vallenata Nicolás ’Colacho’ Mendoza y Luis Enrique Martínez de Fonseca; Senderos de Acordeones de Riohacha y ‘Rafael Escalona Martínez’ de Valledupar.

El concurso institucionalizado a partir del presente año, tiene como objetivo demostrar los avances y la calidad de la formación en música vallenata e incentivar a los menores de edad que se vienen formando en las instituciones de este género que buscan primordialmente conservar y promover este patrimonio folclórico-cultural.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó que “Esta iniciativa del Festival del Retorno es extraordinaria porque sirve de incentivo a los niños y niñas que comienzan a aprender a ejecutar la auténtica música vallenata y a su vez tienen una nueva plataforma donde mostrar sus avances en esta materia y por eso contestamos presente con nuestra institución de enseñanza musical. De igual manera, quiero felicitar a los alumnos de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ que participaron en este concurso logrando estar entre los ganadores. Nuestra escuela continuará con las puertas abiertas para seguir sacando adelante este trabajo que nos ha dado altos resultados a nivel regional, nacional e internacional y además permite que se valore en toda su dimensión a nuestra música vallenata”.

Los ganadores del Primer Concurso de Escuelas de Música Vallenata, recibirán un estimulo de ocho y cuatro millones de pesos, respectivamente, que se estarán entregando este 28 de agosto, indicó la presidenta del evento, Ana Cecilia Castillo Parodi.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco

Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco

  Mientras escuchaba al gran juglar sabanero Adolfo Pacheco, nacido en la población de San Jacinto (Bolívar), recordé aquel año ...

El Compae  Menejo y sus Calabacitos Alumbradores, según Calixto Ochoa

El Compae Menejo y sus Calabacitos Alumbradores, según Calixto Ochoa

Pocas canciones y personajes de la cultura popular han logrado posicionarse a través del tiempo y se han convertido en mitos urbanos d...

Lucrecia Longarini y Lácides Romero: dos revelaciones

Lucrecia Longarini y Lácides Romero: dos revelaciones

Cada año, el Mundial de Acordeones que acoge Valledupar se presenta como una caja de sorpresas. Si en 2012 destacaba el estilo sosegad...

Viaje a las profundidades del Vallenato

Viaje a las profundidades del Vallenato

“Meses después volvió Francisco el Hombre, un anciano trotamundos de casi doscientos años que pasaba con frecuencia por Macondo di...

La Guillermina y el travestismo en el Son de Negro

La Guillermina y el travestismo en el Son de Negro

  “Mi nombre no es común, Abilio, no sé de donde lo sacaron mis papás porque nadie en mi familia se llama así, y creo que en es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados