Música y folclor

Un año de la muerte del maestro Lorenzo Morales

Redacción

24/08/2012 - 11:45

 

Lorenzo Morales El domingo 26 de agosto se cumple un año del fallecimiento del juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera.

Para recordar la obra del grandísimo juglar y la repercusión que tuvo en el folclor vallenato, los familiares organizarán junto con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata diversos actos.

A las 10:00 de la mañana se le llevará una ofrenda floral a su tumba en el Cementerio Central de Valledupar, donde sus hijos interpretarán varias de las reconocidas canciones de este juglar.

Seguidamente a las 6:30 de la tarde se realizará un acto religioso en la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo.

Finalmente, a las 8:00 de la noche en la residencia de la familia Morales ubicada en la carrera 20 No. 30-46 del barrio 1º de mayo, se llevará a cabo un conversatorio donde intervendrán el pintor e investigador cultural, Agustín ‘Tín’ Nieves; el compositor y verseador Juan de Dios Torres Barrera; el jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Juan Rincón Vanegas y Franklin Morales, hijo del maestro, los cuales disertarán sobre los episodios musicales y personales que enmarcaron su vida que lo llevaron a ser uno de los grandes de la música vallenata.

“La celebración de este primer aniversario del fallecimiento de mi padre Lorenzo Miguel, servirá no solamente para seguirlo recordando, para valorar todo su aporte a la música vallenata, sino también para seguirlo poniendo como ejemplo de fe, de entrega y de gran amor al folclor por el cual se desveló durante su larga vida”, indicó su Franklin Morales.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Navidad y el sentimiento de un poeta

La Navidad y el sentimiento de un poeta

  El viejo reloj de pared marcó las cuatro de la tarde y la cordillera comenzó a untarse de un silencio místico que penetró hasta...

Lucy González: una cieguita bañada en oro

Lucy González: una cieguita bañada en oro

  Colombia ha bailado y gozado por décadas el pegajoso y folclórico tema “El polvorete”, grabada por Lisandro Meza, cuya versi...

Camilo George Chams, el precursor de los festivales y concursos de acordeón en Colombia

Camilo George Chams, el precursor de los festivales y concursos de acordeón en Colombia

  Camilo George Chams nació en Jdeideh, Líbano, el 18 de julio de 1912 y falleció en Fundación, Magdalena, el 11 de octubre de 19...

Iván Villazón, la voz tenor de los cantantes

Iván Villazón, la voz tenor de los cantantes

Es quizás uno de los cantantes más experimentados del género musical Vallenato y, sin embargo, su estilo permanece tan joven y atrac...

La música vallenata en Barranquilla

La música vallenata en Barranquilla

  La música de acordeón, que después fue llamada vallenata, encontró en Barranquilla las maneras para lograr lo que el investigad...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados