Música y folclor

Convocatoria para afiche del 46° Festival de la Leyenda Vallenata

Juan Rincón Vanegas

05/09/2012 - 11:47

 

Gustavo GutiérrezLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abrió desde el lunes 3 de septiembre y hasta el jueves 18 de octubre de 2012 la convocatoria, para la creación del afiche promocional de la edición número 46 del Festival Vallenato, que en 2013 rendirá homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.

El ganador de esta convocatoria donde podrán participar con máximo dos propuestas pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas plásticos y profesionales afines, de todo el país, recibirá un premio de Dos Millones 500 mil pesos.

El afiche deberá estar relacionado con la con la vida y obra del cantautor homenajeado, Gustavo Gutiérrez Cabello, y su papel cumplido en la consolidación del género vallenato como patrimonio de los colombianos. Igualmente, en cada pieza, se evaluarán aspectos como el manejo del color, la composición, la proyección y el impacto visual.

Los concursantes deberán presentar obras originales e inéditas en impresión láser, con formato medio pliego (50 cms de ancho por 70 cms de alto), en Propalcote de 240 gramos, a todo color, en los programas Adobe Illustrator y/o Corel Draw, y en medio magnético. La técnica es libre.

Las propuestas se recibirán hasta el jueves 18 de octubre a las 5:30 de la tarde, en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicadas en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, Valledupar.

Se anota que los requisitos y la ficha de inscripción se pueden bajar de la página www.festivalvallenato.com

Finalmente el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, sobre la convocatoria del concurso del afiche que se abrirá durante un mes y medio, manifestó que “este es un espacio que abrimos anualmente para estimular a los creativos de todo el país, para que se unan al Festival de la Leyenda Vallenata y en esta ocasión al homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello. Todas las propuestas son bienvenidas para comenzar a promover desde la fecha el máximo evento folclórico-cultural de Colombia”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Folklore y cultura popular

Folklore y cultura popular

El próximo IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata que transcurre a finales de este mes de mayo y organiza la U...

Homenaje a Romualdo Brito en el 41 Festival Nacional del Carbón

Homenaje a Romualdo Brito en el 41 Festival Nacional del Carbón

Del 11 al 14 de octubre se realizará en Barrancas, La Guajira, el 41 Festival Nacional del Carbón en homenaje al compositor Romualdo ...

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

Cada año, numerosas comparsas participan en el desfile de piloneras del Festival Vallenato con el fin de avivar una tradición, de dis...

Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua

Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua

  Este año Chimichagua contestó presente a la música vallenata al llevar a cabo el 14° Festival Tierra de la Piragua en homenaj...

Hay una nueva forma de gestionar el Vallenato

Hay una nueva forma de gestionar el Vallenato

  La vida del hombre transcurre entre trabajar y celebrar y para todo ha creado las herramientas para hacerlo de la mejor manera.  ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados