Música y folclor

Los Reyes interpretan al Rey, nueva producción de Germán Villa

Juan Rincón Vanegas

25/10/2012 - 12:10

 

Germán VillaComo respuesta directa al triunfo obtenido en el concurso de la canción inédita vallenata del 45 Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor bogotano, Germán Villa Acosta, presenta su primera producción musical titulada ‘Los Reyes interpretan al Rey’.

Para lograr su propósito musical y dar más fuerza a ese primer gran salto, Germán Villa Acosta invitó a los Reyes Vallenatos Almes Granados y a su paisano Alberto ‘Beto’ Jamaica y a los cantantes Silvio Bito, Ivo Díaz, Jimmy Murgas, Martha Solano, Oscar Díaz, Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro, Julio Ospino, Luis Carlos López, Wiston Cotes y Celena Romero. La dirección y producción estuvo a cargo de Wilson Rodríguez.

En el trabajo musical aparecen 14 canciones del compositor ganador, y la lista la encabeza el merengue ‘El Rey del Folclor’, canción inédita ganadora del 45 Festival de la Leyenda Vallenata y le siguen: ‘Nuestra historia’, ‘Un sueño real’, ‘La número  uno’, ‘Mitos y leyendas’, ‘Quiero volver contigo’, ‘Cambio mis costumbres’, ‘El cantor solitario’, ‘No me importa’, ‘La puya del cachaquito’, ‘Llovizna’, ‘La niña del barrio’, ‘Por los siglos de los siglos’ y ‘Mi desvelo’.

También fueron invitados los compositores Mateo Torres y Marvin Cuel Baute, con las canciones ‘Tú eres el amor’ y ‘Un beso en Barranquilla’, respectivamente.

Acerca del gran éxito conseguido este año al ganar el concurso de la canción inédita del Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor Germán Villa Acosta, señaló: “Este era un sueño que he logrado cristalizar gracias a Dios, a mi familia y al Festival de la Leyenda Vallenata, que es lo máximo en Colombia. Con gusto y cariño presento este trabajo musical con el apoyo de dos Reyes Vallenatos, de cantantes amigos y de todos los músicos que intervinieron. Es el producto de mi amor por la auténtica música vallenata que llevo en el alma y que me ha dado la máxima alegría como compositor”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las parejas de aquellos tiempos

Las parejas de aquellos tiempos

  Dicen que cuando uno inicia a añorar el pasado es cuando ya llegó a la verdadera adultez, es decir a la tercera edad, al adulto m...

El tradicional Desfile de Piloneras cumple sus primeros 20 años

El tradicional Desfile de Piloneras cumple sus primeros 20 años

Es la celebración más popular del Festival Vallenato. La que impregna las calles de Valledupar de una indecible y contagiosa felicida...

‘Con todo respeto’, una denuncia ambiental cimentada en la música

‘Con todo respeto’, una denuncia ambiental cimentada en la música

No desarrollo ningún plan Sé que el abrir mi boca es entrar en el ojo del huracán Mandatarios que se escudan mientras fugas van...

La Casa en el aire y su camino sideral

La Casa en el aire y su camino sideral

No necesita Luz este letrero grande porque ya tienen las letras acompañantes nominales de Ada en predios del cielo. Apoyado en la m...

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

“Una pilonera debe mostrar alegría y amor por el baile tradicional”

Cada año, numerosas comparsas participan en el desfile de piloneras del Festival Vallenato con el fin de avivar una tradición, de dis...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados