Música y folclor

Gustavo Gutiérrez: “Será un excelente festival porque estoy entero”

Redacción

02/11/2012 - 12:05

 

Gustavo Gutiérrez con su hijoDesde el pasado 11 de junio, cuando se dio a conocer su nombre como homenajeado del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ha sido el centro de las miradas y de múltiples eventos organizados para exaltar su legado en el folclor vallenato.

El último ha sido el concurso para el Afiche promocional del próximo festival y Gustavo Gutiérrez lo atendió como suele hacerlo: con simpatía y ese gran talante de poeta.

Ante los medios de comunicación, en el Centro Comercial Guatapurí Plaza, y rodeado de 79 creaciones de artistas amantes del Vallenato, el cantautor expresó su gratitud y el gusto que experimenta con cada encuentro musical.

“Esta muestra de las obras aspirantes al afiche es extraordinaria por el ingenio de los participantes y, además, por el hecho de verme con 25, 35, 45 años o en mi época actual, pero el jurado es quien tiene la última palabra y decidirá cuál es el ganador. De todas maneras, felicito a todos los que se sumaron a esta convocatoria que pone de presente la oportunidad que brinda la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”, expresó Gustavo Gutiérrez.

En pocas ocasiones, un cantautor o Rey Vallenato con tanta energía y en un estado de forma perfecto ha sido el objeto en vida de las muestras de cariño del Festival, y, por ese motivo, las declaraciones de Gustavo Gutiérrez nos dejan entrever un festival inédito, es decir más fiestero que nunca.

“Estoy muy entusiasmado de que será un excelente festival porque estoy entero, puedo promocionarlo, disfrutarlo, estar en distintas presentaciones y metido de lleno, porque desde muy joven hago parte de esto que se ha ido creciendo con el paso de los años, gracias a muchas personas, entre ellas Consuelo Araujonoguera y el maestro Escalona, de quien lamento no me acompañen”, comentó Gustavo Gutiérrez.

Excelente resultado del concurso

Por su lado, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó su beneplácito por la respuesta positiva de pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gráficos y artistas plásticos, los cuales le dan mayor prestancia al Festival de la Leyenda Vallenata.

“Felicito a todos los que contestaron presente a este espacio que cada año abrimos con la finalidad de buscar la mejor imagen promocional del Festival de la Leyenda Vallenata. Este año se superó la participación pasando de 37 a 79 trabajos, lo que indica la importancia de esta convocatoria nacional e internacional. Me agrada lo plasmado en las obras porque se muestra el sentimiento del vallenato y del homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello.

Después de la exposición que estará colgada hasta el cinco de noviembre, dos días después, el jurado será el encargado de dar a conocer el nombre del ganador”.

Finalmente el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, acompañado en la guitarra por su hijo, Gustavo Enrique, interpretó varias de sus canciones que fueron del agrado de los presentes.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

En una tertulia realizada en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el destacado intérprete y compositor de la música v...

El primer Rey de la Piqueria Infantil expuso su talento en México

El primer Rey de la Piqueria Infantil expuso su talento en México

  En 2018, con motivo del 51º Festival Vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata creaba el concurso de Piqueria Infa...

Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera

Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera

  Despuntaba el mes de mayo de 1974, cuando la monumental fanaticada vallenata, residente, sobre todo, en la costa Caribe y acostumbr...

Ovación para la Filarmónica Joven de Colombia en su primera presentación en Valledupar

Ovación para la Filarmónica Joven de Colombia en su primera presentación en Valledupar

  Majestuosa; así puede describirse la actuación de la Filarmónica Joven de Colombia en Valledupar. Tres obras musicales fueron ...

El reggae de Tubará en la tierra del vallenato

El reggae de Tubará en la tierra del vallenato

  De pie, en la plaza Alfonso López, el lugar más emblemático de la música vallenata, fue tomada una de las últimas fotografí...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados