Música y folclor

El Festival de Patillal abre inscripciones para sus concursos

Redacción

06/11/2012 - 11:30

 

Alfredo GutiérrezEl 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal (municipio de Valledupar), previsto para el 23 al 25 de diciembre 2012, anuncia que a partir del seis de noviembre y hasta el 16 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para los distintos concursos.

El evento que cierra el calendario folclórico en Colombia homenajeará este año al tri-Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez. Su programación incluye  los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil, piqueria, vuelo de cometas y las inscripciones se reciben en Patillal con la secretaria, Rosa Genoveva Arias y en Valledupar, en la Tienda Artesanal Compai Chipuco, ubicada en la Plaza Alfonso López y en Radio Guatapurí.

La presidenta del Festival Tierra de Compositores de Patillal, Palmina Daza de Dangond, destacó el trabajo que cumplen sus compañeros de la directiva para sacar adelante esta tradicional fiesta vallenata e invitó a los compositores, acordeoneros infantiles, verseadores y los que de dedican a elevar cometas en esa temporada a inscribirse, porque ellos son los principales protagonistas.

“Estamos trabajando de la mejor manera para poner muy en alto el nombre de Patillal y de sus compositores y este año, la vida y obra de Alfredo Gutiérrez, que ha hecho una extraordinaria labor a favor de la música vallenata. También, este año entregaremos una excelente premiación a los ganadores de cada modalidad”, manifestó Palmina Daza de Dangond.

El evento viene promocionándose hace más de un mes con la puesta en circulación del afiche que ha tenido la mayor acogida, especialmente del homenajeado Alfredo Gutiérrez, quien agradeció a los Patillaleros brindarle ese reconocimiento.

 

Premiación

La premiación que se entregará a los ganadores del 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal, será del orden de 16 millones 700 mil pesos y su respectivo trofeo.

Canción inédita vallenata: Cuatro, Tres y Dos millones de pesos.

Acordeón infantil: Dos millones, millón y medio y un millón de pesos

Piqueria: Millón 100 mil pesos,  900 y 700 mil pesos.

Cometas: 300 y 200 mil pesos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Armando Contreras: A nuestro amor

Armando Contreras: A nuestro amor

  He decidido seguir hurgando en las páginas perdidas del folclore del Caribe y hacer renacer del olvido a exponentes connotados de ...

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Tras el éxito de la Fiesta de la Música 2013, la Alianza Francesa de Valledupar abre una nueva convocatoria para la edición 2014 que...

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

  Esa tarde las cosas eran diferentes para el muchacho de escasos 19 años que se paseaba inquieto por la orilla del pozo rodeado de ...

Quin Vásquez y su misterioso cajero “El socio”

Quin Vásquez y su misterioso cajero “El socio”

  Nuestro folclor como muchos otros, está adornado de leyendas y personajes que lo engalanan y engrandecen. En primer lugar aparece...

Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales

Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales

  Valledupar es dueña de una característica especial donde el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca, abundantes versos y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados