Música y folclor

Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello

Redacción

07/11/2012 - 12:30

 

Carlos Huertas Jr y Gustavo GutiérrezDentro de la amplia programación de reconocimientos que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene previsto para el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, con motivo del 46 Festival Vallenato, destacamos el lanzamiento de un trabajo musical excepcional con fines conmemorativos que contendrá 24 canciones.

La producción estará a cargo de Carlos Huerta Jr, y se grabará entre Valledupar y Bogotá. Se prevé invitar a varios Reyes Vallenatos y, además, el propio Gustavo Gutiérrez Cabello interpretará ciertos temas junto con cantantes vallenatos y de otros géneros musicales.

“Este proyecto será un álbum doble. Intervendrán cantantes vallenatos y artistas de otros géneros porque las canciones del maestro Gustavo Gutiérrez se prestan para ello. Lo más complicado fue escoger las 24 canciones que se grabarán porque escuchamos 85 y hay mucha calidad. Vamos a buscar un punto de equilibrio entre el vallenato ortodoxo y lo comercial, pero que no deje de mantener las raíces”, expresó Carlos Huertas Jr.

Del mismo modo, el productor se mostró muy confiado con el resultado final y el plazo de entrega. “Como está previsto, será un trabajo sensacional y se aspira a lanzarlo dos meses antes del Festival de la Leyenda Vallenata”, comentó.

Sin embargo, y pese a toda la expectativa que puede haber alrededor de un trabajo tan exigente e ilusionante, el más emocionado con este proyecto es el mismo Gustavo Gutiérrez Cabello, quien al escuchar las primeras pruebas musicales le augura la más grande acogida.

El flaco de oro se muestra siempre más entusiasmado. Disfruta de cada proyecto y de cada novedad como si fuera un regalo del cielo. Sólo basta con recordar la presentación de los afiches promocionales en el centro comercial o el homenaje realizado por Vallenatos Fans para comprobarlo.

“La grabación de 24 de mis canciones es algo maravilloso porque se une al homenaje que me harán en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata –expresó Gustavo Gutiérrez Cabello–. Este proyecto me agrada porque los niños y jóvenes conocerán algunas de mis canciones que fueron grabadas hace muchos años y que hoy volverán a estar en primer plano. De igual manera, los mayores se deleitarán con mis canciones ahora con nuevos arreglos y nuevos cantantes, incluso del interior del país”.

Dentro de pocos días comienza la primera etapa de la grabación en Valledupar, en los estudios Caja de Música de Camilo Daza.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato

517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato

Desde aquella lejana noche del lunes 29 de abril de 2019 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, cuando el f...

Rey de Reyes vallenato: el nuevo trabajo musical de Ivo Díaz y Almes Granados

Rey de Reyes vallenato: el nuevo trabajo musical de Ivo Díaz y Almes Granados

  Según los especialistas, la música es capaz de reducir la ansiedad y el estrés, ayuda a mermar la sensación de dolor físico, c...

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

Yo recuerdo que le dije déjeme vivir otros años, pero esto fue un sueño triste porque desperté llorando. En 1969 Calixto Anto...

Leandrito Sierra, el segundo papá de Diomedes Díaz

Leandrito Sierra, el segundo papá de Diomedes Díaz

Leandro Sierra Acosta jugó un papel importante en la vida de Diomedes Díaz, y, al recordarlo desde La Junta, La Guajira, la tristeza ...

El auge de la música mexicana en Bogotá

El auge de la música mexicana en Bogotá

  ¿Disfrutas de la música mexicana en Bogotá y quieres saber un poco más sobre este movimiento que cada día gana más y más aug...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados