Música y folclor

Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola

Redacción

16/11/2012 - 12:20

 

Cecilia Meza RealesEl fallecimiento de la cantante y acordeonera Cecilia Meza Reales fue motivo de tristeza y consternación la semana pasada en todo el país.

Especialmente conocida por los amantes del folclor Vallenato, Cecilia fue una de las gestoras que contribuyeron a su difusión. Con la compositora Rita Fernández Padilla, dio vida al grupo legendario Las Universitarias con quien grabó dos discos en los que figuran temas tan ilustres como “No digas que no te quiero” (Octavio Daza), “La capital” (Luis Enrique Martínez), “Tiempos felices” (Rita Fernández) y “Nostalgia Fonsequera” (Carlos Huertas).

Hoy, el poeta y decimero José Atuesta Mindiola la recuerda con unas décimas llenas de solemnidad y de nostalgia.

 

I

Trinitarias silenciosas,

hay nostalgia en los rosales.

Cecilia Meza Reales

dijo adiós entre las rosas.

La sonrisa candorosa

espejo de alma radiante,

su mirada penetrante

sempiterna ensoñación,

y la voz del acordeón

en sus manos, fascinante.

 

II

Hoy en mi alma se agita

una nota lapidaria:

yace la Universitaria

en esta  tierra bendita.

Llorando su madre y Rita

del canto la compañera,

toda la familia entera

con dolor universal;

fuiste para el Festival

una artista pionera.

 

III

Esquela de triste velo

en el paisaje se instaura,

los ojos de su madre Aura

están vestidos de duelo;

Ciro su padre en el cielo

espera su compañía,

tal vez él sienta alegría

del encuentro celestial;

pero el adiós  terrenal

produce melancolía.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mélida Galvis, toda una reina del acordeón

Mélida Galvis, toda una reina del acordeón

Mélida Andrea Galvis Lafonf –la hija del veterano contador público, Miller Hernán Galvis Narváez y de la desarrollista familiar, ...

Héctor González: un guitarrista clásico que ama el vallenato

Héctor González: un guitarrista clásico que ama el vallenato

Corría el año de 1978, cuando en los estudios de Radio El Sol, de la ciudad de Cali, mientras se transmitía el Programa "El sol, la ...

Sombras

Sombras

“Sombras nada más, en el temblor de mi voz” Canta Héctor Lavoe LA CARRERA SÉPTIMA parecía un río de aguas espesas. Cantante...

Los Willys parranderos, en recuerdo a las parrandas tradicionales

Los Willys parranderos, en recuerdo a las parrandas tradicionales

Para este sábado 21 de abril a partir de las 3:00 de la tarde está prevista la cuarta versión de la caravana de Willys parranderos, ...

Hanz: “El vallenato pasa por un momento importante”

Hanz: “El vallenato pasa por un momento importante”

Lo conocimos cuando su Cd estaba a punto de salir al mercado, en agosto del 2012. Hanz nos recibió en su estudio de grabación de Vall...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados