Música y folclor

¿Quién fue el artista Leo Gómez?

Julio Pernett

03/10/2022 - 05:00

 

¿Quién fue el artista Leo Gómez?
El compositor Leo Gómez junto a Kaleth Morales / Foto: créditos a su autor

 

¿Quién fue Leo Gómez? Un amigo entrañable de Kaleth Morales y su hermano en la música, compositor y cantante destacado. Su destino fue similar al del hijo mayor de Miguel Morales, murió a los 26 años. Kaleth Morales y sus Diez amores

Hijo de Leonardo Gómez y Fabiola Daza, fue el mayor de cuatro hermanos, seguido por Fabiola Leonor, Leonel Fabián y Fabio Leonel, desde su corta edad empezó a inquietarse por la música.

Su primer éxito fue grabado por la organización de Peter Manjares en su “Trabajo, estilo y talento”, titulado “La dueña de mi vida”, éxito nacional, canción que le abre las puertas como compositor Vallenato, siguiendo con el “Pin Pon Pan” grabado por Luifer Cuello, otro éxito nacional.

Le siguieron “No es tan fácil” por Rafael Santos, “Tú, mi Loquita”, por Fabián Corrales, “La reina de mis sueños” y “Culpable de tu amor”, grabadas por su gran amigo Kaleth Morales. “Dime lo que sientes”, por Jorgito Celedón, todas estas canciones terminaron siendo éxitos que han sonado y seguirán sonando en nuestros corazones y que muchos han gozado y dedicado con amor. Éste es el cantante que inspiró el personaje de ‘Tico’ Zuleta de la novela «Los Morales».

Sus canciones fueron interpretadas por artistas de talla nacional e internacional, como Sergio Vargas, Jorge Oñate, Iván Villazón, Tuto Uhía, Héctor y Coco Zuleta, Diomedes Dionisio, Martin Elías, José Darío Orozco, Fernando Carrascal, Grupo Kvrass, Los K Morales, Ernesto Mendoza, Júnior Santiago, Jacobo Fonseca, Carlos Bohórquez, Churo Díaz, Felipe Peláez, Jean Carlos Centeno y muchos artistas más.

Leo Gómez Jr, destacado productor de varios trabajos de artistas vallenatos, de dos producciones realizadas por la agrupación de Diomedes Dionisio y el Grupo Kvrass.

Leo Gómez, así le llamaban todos, fue un compositor consagrado, productor, cantante, intérprete de numerosos instrumentos musicales, un músico integral en pocas palabras, con un estilo sencillo, directo, con ritmos melodiosos y variedades de géneros, vallenato romántico y clásico, baladas, tropical, merengue, salsa, y el nuevo género con el que nos sorprendió.

En el año 2003, la crítica especializada lo nominó como “Compositor revelación 2003”. En el 2004, le graban destacadas organizaciones musicales, cristalizando paso a paso sus sueños, cada canción se convierte en un éxito, y por este logro fue nominado como Compositor del año.

Leo Gómez Jr lideró muchos proyectos. En el 2004, inició con sus estudios de grabación y la primera sala de ensayos musicales en la ciudad de Valledupar. Se destacó por su espíritu emprendedor, perfeccionista, exigente, responsable, con los compromisos adquiridos y sus actividades profesionales.

 

Julio Pernett

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los mil y un ojos de Leandro

Los mil y un ojos de Leandro

Eran los tiempos de Matilde Lina, la misma que “cuando camina, hasta sonríe la sabana” y de aquellos lugares que “ya tienen su D...

‘La Joven’ resplandece en una gira que suena a Libertad

‘La Joven’ resplandece en una gira que suena a Libertad

  Una verdadera experiencia de talla mundial podrá disfrutar el público de la costa Caribe de Colombia con la presentación de la...

La felicidad de Alfredo Gutiérrez frente a su estatua de cera en Valledupar

La felicidad de Alfredo Gutiérrez frente a su estatua de cera en Valledupar

  El viernes 16 de diciembre del 2022 fue un día histórico para el folclor vallenato. El tres veces rey vallenato, Alfredo Gutiérr...

Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato

Gustavo Osorio regresó a casa con la corona de Rey Vallenato

El mes de mayo de 2014 para Gustavo Adolfo Osorio Picón será inolvidable porque, además de ser coronado como Rey Vallenato del 47 Fe...

Foro: ¿Hacia dónde va el vallenato?

Foro: ¿Hacia dónde va el vallenato?

El devenir del vallenato no es una preocupación reciente. Hace ya más de 70 años que compositores, cantantes y expertos analizan la ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados