Ocio y sociedad

Abierta convocatoria para la Fiesta de la Música en Valledupar

Redacción

07/03/2013 - 06:50

 

La Alianza Francesa de Valledupar abre el plazo para inscribirse en la Sexta edición de la Fiesta de la Música en Valledupar que tendrá lugar en la Plaza Alfonso López el sábado 22 de junio a partir de las 5 de la tarde.

Los músicos solistas, dúos y grupos nacionales y extranjeros residentes en Colombia pueden apuntarse hasta el viernes 19 de abril (fecha a partir de la cual se iniciará el proceso de selección de los participantes).

Siguiendo la filosofía de los años anteriores de integración y difusión de nuevos talentos y expresiones, todos los géneros musicales tienen un espacio en este escenario desde el Vallenato hasta el Rock pasando por las músicas urbanas, los ritmos latinos o la música clásica.

Los interesados en vincularse sólo deben entrar al sitio web oficial de la Alianza Francesa de Valledupar, presionando aquí. Allí encontrarán los requisitos de la convocatoria. Igualmente, deben descargar el formulario de inscripción, diligenciarlo, anexar los documentos solicitados y hacer  llegar sus propuestas a la Carrera 13 A No. 13C-66 del Barrio Obrero o enviarla al correo electrónico  s.sarabia@alianzafrancesa.org.co antes de la fecha límite de inscripción.

Posteriormente a la recepción de las propuestas, se procederá a hacer una audición de los músicos seleccionados a presentarse en el megaconcierto que reúne público de todos los gustos musicales.

 

Acerca de la Fiesta de la Música

Es una celebración internacional que acontece normalmente el 21 de junio (el primer día de verano en el hemisferio norte), aunque en otros países como Colombia la fecha puede verse levemente modificada.

Fue creada en 1981 por  el entonces ministro de Cultura de Francia, Jacques Lang. Su primera edición fue el 21 de junio de 1982. El 21 de junio fue escogido por ser el primer día del verano (el día más largo del año). Esta fecha también tiene una relación con las festividades paganas de la antigüedad, en las cuales se rendía culto a la naturaleza y sus transiciones.

El objetivo de la fiesta es promocionar la música de dos maneras. La primera que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen.

Hoy en día más de 250 ciudades de 120 países celebran la Fiesta de la música.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dentistas y sacamuelas

Dentistas y sacamuelas

  Sin lugar a dudas, en este mundo mágico del Caribe colombiano, muchos personajes de nuestros pueblos han jugado un papel protagón...

Viajar por el Universo será posible desde Valledupar

Viajar por el Universo será posible desde Valledupar

  “En un Universo con miles de millones de galaxias, cada una con miles de millones de estrellas, los componentes de la vida –a...

Los pronósticos de la Fórmula 1 para el desenlace más vibrante

Los pronósticos de la Fórmula 1 para el desenlace más vibrante

  El Mundial de F1 está llegando a uno de los desenlaces más apasionantes de su historia reciente. La lucha encarnizada entre el ho...

“Ser periodista no es solamente llevar una grabadora en el bolsillo”

“Ser periodista no es solamente llevar una grabadora en el bolsillo”

Su vida cambió por completo el 25 de mayo del año 2000. Jineth Bedoya salía a trabajar como de costumbre, lista para entrevistar a u...

El Cesar abre sus puertas al deporte internacional: inician los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El Cesar abre sus puertas al deporte internacional: inician los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

  Los Juegos Bolivarianos ya son una realidad que contagian de alegría a los cesarenses y empiezan a escribir la leyenda del deporte...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados