Ocio y sociedad

El fenómeno Silvestre se acapara de las redes sociales

Redacción

14/06/2013 - 12:37

 

Definitivamente, todo cambia. Hasta los lanzamientos de las mejores y más esperadas producciones musicales. Lejos están los tiempos en que Diomedes Díaz se paseaba por las calles de Valledupar con una ruidosa caravana.

Ahora las caravanas son peatonales y el ruido más impresionante se origina en las redes sociales donde se habla de todo y de todas las maneras, con fotografías y vídeos de apoyo.

No cabe duda de que la campaña promocional de Silvestre ha sido un éxito. Desde el pasado año –con el lanzamiento de El hit y el concierto para el aniversario de Valledupar–, la revolución musical de Silvestre ha ido viento en popa y ha sabido mantener la expectativa con anuncios frecuentes, noticias y guiños.

Para ese propósito las redes sociales entraron en acción y funcionaron de maravilla, incluso cuando Silvestre reveló al público la portada de su Novena Batalla. En Twitter fue donde pudimos encontrar los comentarios de Silvestre y Rolando Ochoa que  explicaban el uso del camuflado. En Twitter también descubrimos las respuestas del manager de la agrupación, Carlos Bloom, a las reacciones de ciertos medios de comunicación.

Pero más allá de estos mensajes oficiales –que siempre son entretenidos de leer–, nos interesa la forma en que las redes sociales se han convertido en la gran avenida promocional de los silvestristas para defender con vigor esa revolución de color rojo sin comparación posible.

Desde los primeros anuncios de la salida del álbum (es decir en 2012), los seguidores más aguerridos cambiaron espontáneamente sus fotos de perfiles para incorporar la imagen de un gladiador a punto de introducirse en la arena, o bien añadían en su nombre el lema del cd: “la IX batalla”.

Esta forma de promoción en pirámide, totalmente emocional y gratuita, es una de las más eficaces ya que se instaura a través de los grupos de fans (o cuentas que apoyan abiertamente al artista) y se va multiplicando sin obstáculos posibles.

Pudimos ver algo parecido en las elecciones del presidente americano Obama en el año 2008 con el eslogan “Yes we Can“ y su retrato azulado que terminaron siendo reproducidos por millones de personas en sus cuentas. Más recientemente, vimos algo parecido en las elecciones de Venezuela con el uso de las caras de cada contrincante Randonski o Chávez, según la ideología.

A nivel de Colombia, la IX batalla ha sido uno de los grandes fenómenos en Twitter que sólo ha logrado ser desbancado por fenómenos mayores como Justin Bieber. Y eso se debe también a las cuentas de ciertos medios de comunicación en las redes sociales que han ido organizando loterías y concursos para entregar entradas al lanzamiento en el parque de la Leyenda Vallenata.

Hoy, el hashtag de la #9abatalla es uno de los más usados en Colombia y eso es otra prueba de que la estrategia promocional ha sido eficaz. La anunciada revolución musical también ha sido una revolución de redes sociales. Y es muy probable que esto continúe durante unos meses más.

El lanzamiento del Cd y la promoción posterior garantizan más y más comentarios y fotografías en las redes sociales. Por lo tanto, el que quiera seguir la revolución (o ser partícipe de ella), es hora de abrir una cuenta.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gerardo Reichel-Dolmatoff: un hombre

Gerardo Reichel-Dolmatoff: un hombre

Como seguramente les habrá sucedido a muchos colombianos, yo también recibí la información triste del maestro Gerardo Reichel-Dolma...

La feria del libro de Bogotá tiene sabor brasileño

La feria del libro de Bogotá tiene sabor brasileño

El pasado miércoles 18 de abril abrió sus puertas la  Feria del libro de Bogotá (Filbo), una de las ferias con mayor trayectoria de...

Mujeres guajiras que tejen Paz: volando hacia el mundo

Mujeres guajiras que tejen Paz: volando hacia el mundo

Sobran argumentos para afirmar que las mujeres guajiras son úteros fértiles tejedores de esperanzas, cada día demuestran que son p...

Regalando abrazos por el centro de Valledupar

Regalando abrazos por el centro de Valledupar

El cariño puede ser la mejor forma de levantar la autoestima y de generar confianza. Muchos psicólogos lo reconocen y la fundación C...

GTA 5: ¿el juego más violento de la historia?

GTA 5: ¿el juego más violento de la historia?

Cinco años han necesitado los creadores de la franquicia de video juegos Grand Theft Auto (GTA) para crear su quinta edición. Desde e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados