Ocio y sociedad

Nueva biblioteca en Aguachica en medio del enigma departamental

Redacción

08/08/2013 - 13:10

 

Prototipo de biblioteca pública construida por MinCulturaEste jueves 8 de agosto, la ciudad de Aguachica (Cesar) inaugura la apertura de su biblioteca pública y municipal: un centro de educación y cultura que contribuirá al desarrollo y la proyección de sus habitantes.

El evento es un motivo de gran satisfacción en la población local ya que supone un gran avance en las dotaciones e infraestructuras municipales. Por eso, contará con la presencia de la ministra de cultura Mariana Garcés Córdoba quien ha apoyado el proyecto con la inversión de más de 470 millones de pesos en la construcción de la nueva biblioteca pública.

El edificio ha sido pensado como un lugar integral de socialización y educación. Contempla unos espacios adecuados para el disfrute de la lectura y de las artes. Además, cuenta con algunas de las últimas tecnologías y necesidades de accesibilidad.

Corresponde a un prototipo conformado por dos módulos: en el primero se encuentra la zona general con estantes, mesas de lectura para adultos, un espacio para computadores y una ludoteca. En el segundo, están ubicados los baños para niños, adultos y personas con movilidad reducida. Se trata de un prototipo de biblioteca se ha construido  con éxito en las diversas regiones del país y se acoge con facilidad a los requerimientos propios de cada lugar en donde se implanta, resultando ser una alternativa ágil, funcional y de fácil mantenimiento.

La construcción y dotación de este nuevo espacio, que beneficiará a más de 87 mil habitantes del municipio, representa un avance en el Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento, estrategia con la que el Gobierno Nacional busca duplicar los índices de lectura de los colombianos.

Según fuentes del Ministerio de Cultura, se priorizó la construcción de esta biblioteca teniendo en cuenta que el municipio no contaba con infraestructura adecuada para tal fin, pues hasta ahora la biblioteca funcionaba en las instalaciones del centro de convivencia de la región en un espacio muy reducido con capacidad máxima para 36 usuarios.

Preguntada sobre la apertura del edificio, la actual directora de la biblioteca municipal, Martha Gloria González, expresó su confianza y entusiasmo. “Esperamos que la comunidad aproveche este nuevo espacio porque es muy bonito y agradable. Todo el pueblo ha estado muy pendiente preguntando cuándo abrimos”, dijo.

 

Contexto departamental

La apertura de la biblioteca municipal de Aguachica se realiza en un contexto de total incertidumbre a nivel departamental ya que la biblioteca Rafael Carrillo en Valledupar –que encabeza la red de bibliotecas del Cesar- se ha visto muy limitada en su actividad.

El convenio realizado para la creación de la Biblioteca Rafael Carrillo expiró el pasado 10 de junio sin que ninguna decisión haya sido tomada sobre el futuro de la organización.

De momento, se decidió prolongar el convenio hasta finales del año 2013 pero sin garantizar la agenda ni los recursos de la entidad.

1 Comentarios


Jairo Tapia T. 07-01-2015 05:53 PM

Grandes parabienes para los lectores de Aguachica y su región de influencia, pero mala noticia para todos aquellos gestores culturales que verán no dentro de mucho, frustrados sus anhelos; la falta de proyección financiera y administrativa para la supervivencia estable y bien planificada de nuestras bibliotecas es una crónica de extinción anunciada, dadas las ingratas experiencias de muchas bibliotecas en nuestro departamento, porque las administraciones locales y departamentales, no se echan al hombro una actividad que como la cultura no les va a producir UN VOTO, según las mezquinas y míseras cuentas que sacan sus asesores... allí están palpables y palmarias la suerte de otros centros culturales, Casas de Cultura y Bibiotecas, abandonadas y siendo pasto de delincuencia desadaptada por narcodependencia en sus instalaciones en horas de la noche; grandes y costosos elefantes blancos semiderruidos y en el total abandono, y las que funcionan con deficitario personal administrativo que garanticen una buena organización y prestación del servicio de préstamos a domicilio y de salón, actvidades culturales intensivas para la niñez, en fin, espectáculo deprimente y frustrante para tantos que luchan todo el año por lograr conquistas válidas y sostenibles para la cultura local y regional... ¡Bon Sort!!

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué casinos online funcionan en Perú en 2023?

¿Qué casinos online funcionan en Perú en 2023?

  El juego en línea puede ser una experiencia emocionante y gratificante para quienes saben dónde buscar. Con el crecimiento de la ...

Conoce 8 juegos con ruleta muy divertidos

Conoce 8 juegos con ruleta muy divertidos

  Como ya sabemos, los juegos con ruleta que existen en la actualidad son variantes de sus antepasados de la vieja Europa. Sin embarg...

Colombia se reconcilia con su premio Nobel

Colombia se reconcilia con su premio Nobel

En horas de la tarde del 17 de abril, la noticia de la muerte de Gabo ya era conocida por una gran mayoría de la población colombiana...

Juan Pablo Castro: “A un hijo hay que dedicarle un día entero”

Juan Pablo Castro: “A un hijo hay que dedicarle un día entero”

Ver a su hijo exponer por primera vez sus obras artísticas es un lugar de gran prestigio cultural como la Alianza Francesa es una feli...

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

Por primera vez, los gemelos ingresan al top 5 del draft de la NBA. ¿Y qué sucedió con los demás hermanos?

  El último draft no estuvo lleno de sorpresas, pero sí de récords. Amén y Óscar Thompson se convirtieron en los primeros herman...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados