Ocio y sociedad

El concierto que recorre cinco décadas de la música pop

Redacción

29/08/2013 - 12:56

 

La música pop es un fenómeno musical que nació en Gran Bretaña y que ha animado las masas de todo el mundo desde los años 50. Puede definirse como una combinación de distintos géneros musicales altamente populares realizada con un fin expresamente comercial.

A través de la música pop, se ha cambiado la imagen de muchos grupos, las presentaciones en público, las coreografías, el estilo y mensaje de los cantantes, la organización y gestión del producto musical, y las giras internacionales.

Para conocer y apreciar la evolución de este fenómeno, la Alianza Francesa de Valledupar despide su programación del mes de agosto con un gran concierto de música pop del artista cartagenero Emiliano Cuervo Miranda, el día viernes 30 a partir de las 6 y 30 de la tarde (en las instalaciones de la Alianza).

Este concierto, es un breve resumen de lo acontecido en cincuenta años de la música popular, teniendo en cuenta que muchas de las vivencias (modas, formas de pensar y de comportarse) de las últimas generaciones han ido ligadas a los fenómenos culturales y especialmente a la música.

El repertorio para este concierto, está compuesto por blues, baladas, rock and roll, nueva trova, rock en español; con música de Santana, Nino Bravo, Camilo Sexto, Sandro, Fito Páez, Oscar Golden, Los Terrícolas,   Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Francis Cabrel, Jean Michel Jarre, Mana, Juanes, Franco de vita, Eros Ramazoti, Dr. Krapula Luis Fonsi; entre otros.

La puesta en escena está realizada en la modalidad de solista, Emiliano cuervo interpreta simultáneamente varios instrumentos musicales acústicos y electrónicos y por supuesto, un alto nivel de interacción con el público.

‘Cinco décadas de la música pop’; es un reencuentro con los buenos recuerdos, para los adultos y un encuentro con la evolución de la música  pop para el público juvenil.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sueños y luchas de una combatiente del fuego

Sueños y luchas de una combatiente del fuego

Siete centímetros la obligaron a olvidarse de su anhelo pueril de ser policía. Era su más grande ilusión de niña: Se veía visti...

El ente regulador del juego, Coljuegos, comprometido con el presente de Colombia

El ente regulador del juego, Coljuegos, comprometido con el presente de Colombia

La Empresa Industrial del Estado colombiano a cargo de la industria nacional del juego y las apuestas, Coljuegos, ha comunicado hace es...

El regreso a Valledupar del profesor KiKo Barrios

El regreso a Valledupar del profesor KiKo Barrios

Kiko Barrios es conocido como el primer director técnico del Valledupar Fútbol Club. En su hoja de vida aparecen diferentes equipos...

Ciberacoso y sus profundas cicatrices

Ciberacoso y sus profundas cicatrices

  “Vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el muerto, la boda más que el amor y el físico más que el intelecto. ...

El boom del juego en línea: ¿Cuál fue el primer casino de la historia?

El boom del juego en línea: ¿Cuál fue el primer casino de la historia?

  Sin temor a sonar exagerados, tanto Colombia como el resto de la región se encuentra atravesando una gran ola de interés de los u...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados