Ocio y sociedad

Los artículos estrella del 2013

Redacción

31/12/2013 - 11:40

 

Estos son los artículos que más lecturas han recibido durante el año 2013, los que más se han compartido, y como consecuencia, evocan las cuestiones culturales y de entretenimiento más valoradas por los lectores de PanoramaCultural.com.co.

La música vallenata vuelve a ocupar un lugar preponderante, y sin embargo, también aparecen grandes temáticas ligadas con la literatura, las artes plásticas y la actualidad de Valledupar.

Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata: Adolfo Pacheco, también conocido como el compositor de los Montes de María, autor de temas tan representativos como La hamaca grande, fue homenajeado en el el Segundo Encuentro de investigadores de la UPC y recibió de manos del rector, Jesualdo Hernández, el título de Doctor Honoris Causa con una notable emoción.

La Novena batalla de Silvestre Dangond, análisis de una carátula: Después de revelar el aspecto definitivo de la carátula en las calles de la capital del Cesar, los comentarios en los medios de comunicación no se hicieron esperar y Carlos Bloom, el manager de la agrupación conformada por Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, negó de inmediato el hecho de que la carátula pudiera ser un aliento a actos guerreristas.

El origen de la palabra Macondo: En “Vivir para contarla” (Bogotá, Norma 2002), Gabriel García Márquez explica de dónde proviene la palabra Macondo en su obra literaria.

El acordeonero Andrés Montufar sí fue vencido por Satanás: Andrés Montufar fue un acordeonero leyendario que no corrió la misma suerte que Francisco El Hombre. Dice la tradición oral que Montufar fue vencido por el diablo por ser altanero con las damas de Los Venados.

Historias de amor: Diego Rivera y Frida Kahlo: La relación tumultuosa de la pintora Frida Kahlo con el pintor Diego Rivera, descrita por el escritor Juan Carlos Boveri.

El Macondo de Alejandra Matiz: Leo y Alejandra, padre e hija, unidos por el  arte para brindar a Aracataca un obsequio inolvidable: un museo con la obra del fotógrafo Matiz y un libro que recopila sus mejores imágenes sobre Macondo.

Kajuma: “Todo se termina, menos el arte”: Encontrarse con el artista Kajuma no es algo fácil. No sólo porque no dispone de un teléfono celular al que se le pueda contactar, sino que, además, tiene un ritmo de vida que impide verlo en cualquier momento.

Oración de un vallenato a Santo Ecce Homo: Cuentan que hace muchos años llegó a Valledupar un viajero y le dijo al párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción: “un santo quiero tallar porque yo soy carpintero, aquí no hay santo patrón que despierte en la región la fe con gran romería, déjenme en la sacristía para cumplir la misión”.

Mayales Plaza Comercial abre sus puertas en Valledupar: A pocas semanas de navidad –y para el mayor gusto de las familias–, el centro comercial Mayales Plaza abr sus puertas en Valledupar.

Amado Villafaña: “En la Sierra Nevada está la esencia de la vida”: En la visión de los pueblos indígenas residen grandes enseñanzas y grandes secretos. Filosofías y costumbres que invitan a concebir la vida de un modo distinto: respetando cada centímetro de este planeta, cada bocanada de aire.

Rolando Ochoa en una cita con la música: Heredero de una de las principales dinastías del folclor vallenato, compositor y acordeonista de renombre, Rolando Ochoa se presentó en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez para compartir con sus seguidores las anécdotas y enseñanzas de una carrera llena de retos.

Conociendo a Andrea Salas: la nueva Señorita Cesar: La noticia se oficializó el 10 de junio, pero Andrea Salas Danies ya la tenía asumida unos días antes. Esta hermosa vallenata de cabello y ojos oscuros, sonrisa rutilante, asombra por su determinación y su voluntad.

Reviviendo la Gota Fría: Urumita, Vilanueva, San Juan, La Jagua y otros corregimientos de la Provincia de Padilla fueron testigos fieles de grandes piquerias vallenatas y aunque dicen que el tiempo que se va no vuelve, la huella que dejó el juglar vallenato Emiliano Antonio Zuleta Baquero ha sido tan profunda que inspiró la creación de un nuevo destino turístico en Colombia: la ruta de La Gota Fría.

Acerca del lanzamiento de Iván David Villazón en Valledupar: Del Nuevo aire de Iván David Villazón se han dicho muchas cosas desde su lanzamiento en Bogotá, y se seguirán diciendo, pero sólo los que presenciaron la presentación del artista en Valledupar podrán corroborar lo que a continuación decimos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Solterona por elección, no por ‘quedada’

Solterona por elección, no por ‘quedada’

La publicación cayó en sus manos y -literalmente- le salvó la vida a Brenda, quien por años había cargado con el estigma aquel q...

Las niñas en las TIC, apoyémoslas a dar el primer paso

Las niñas en las TIC, apoyémoslas a dar el primer paso

  El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, qu...

Otro 8 de Marzo

Otro 8 de Marzo

"La igualdad de género, más que un objetivo en sí mismo, es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, pr...

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

  Internet ha llegado para resolver problemas y acelerar los trámites administrativos. Hoy, más que nunca, tras el impacto de una p...

Melbet Columbia es una marca de confianza para los aficionados de las apuestas

Melbet Columbia es una marca de confianza para los aficionados de las apuestas

  Hoy en día, hay bastantes casas de apuestas decentes. Esto favorece a los entusiastas de las apuestas, que pueden registrarse en p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados