Ocio y sociedad

Bailes sorpresivos en las calles de Valledupar

Redacción

16/01/2014 - 11:10

 

Nada mejor que un baile en la calle para provocar la sonrisa. Y mejor todavía si se hace a plena luz del día en un lugar donde normalmente se transita con prisas.

Es lo que propone un colectivo de jóvenes vallenatos quienes, movidos por el deseo de difundir valores como el respeto, el amor o la tolerancia, han hecho de la calle el mejor territorio para cambiar las percepciones y romper el hielo.

Esta iniciativa, que nace con la iniciativa de la Fundación Cosechando Sonrisas, tiene un nombre técnico: Flashmob, y podrá observarse en las calles de Valledupar durante este fin de semana de manera totalmente sorpresiva.

Según explica la directora de Cosechando Sonrisas, Milena Moya, un FlashMob es una rutina organizada por varias personas en una gran escala para sorprender y divertir a un público abierto con una actuación espontanea. Estas actuaciones pueden incluir bailes o canciones, en este caso se harán acompañados de bailes.

La idea del FlashMob ya fue acogida en algunos sectores de la ciudad con abrazos y otras expresiones, pero nunca con bailes. Desde la organización se pretende establecer una dinámica diferente que ayude a rescatar algunos valores en niños, jóvenes y adultos.

Por estos motivos se extiende la invitación en redes sociales para que se integren. De momento, alrededor de 30 jóvenes se unieron y durante varios días y horas de ensayos, armaron la coreografía de este baile para la paz.

Milena Moya explicó que el colectivo se vale del talento de los participantes para llevar un mensaje de amor y paz a la sociedad. “Bailando también se aprende, muchos jóvenes decidieron unirse a este equipo de gestores de paz para desarrollar este Flashmob que dejará una huella en la capital del Cesar. Los que deseen formar parte de este equipo pueden contactarnos aun, la idea es que siempre nos estemos movilizando y enseñándole y brindando a la ciudad, herramientas que nos ayuden a crear espacios de sana convivencia y tolerancia"

Los organizadores esperan repetir el éxito del “Abrazatón” o “Marcha por la paz”, eventos que tuvieron un apoyo apreciable y que, sobre todo, mostraron que se puede innovar en la calle.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El show televisivo de Jimmy Salcedo

El show televisivo de Jimmy Salcedo

  El show de Jimmy fue un programa que marcó seriamente la televisión colombiana de los años 70. Su creador, Jimmy Salcedo, le inc...

Tin Nieves y el adiós a una barba de dos décadas

Tin Nieves y el adiós a una barba de dos décadas

Se quedó mirando al hombre en el espejo, intentando reconocerlo. En un movimiento espontaneo se llevó las manos a la cabeza para so...

¿Quién es la nueva Ministra de Cultura: Carmen Inés Vásquez Camacho?

¿Quién es la nueva Ministra de Cultura: Carmen Inés Vásquez Camacho?

El pasado 7 de agosto se posesionaba Carmen Inés Vásquez Camacho como Ministra de Cultura. Su nombramiento, anunciado unas semanas an...

El himno francés sonó en todo Valledupar

El himno francés sonó en todo Valledupar

El viernes 18 de mayo fue el día elegido para celebrar los 4 años de la creación de la Alianza Francesa en Valledupar y toda la ciud...

Una tradición milenaria: las tarjetas de navidad

Una tradición milenaria: las tarjetas de navidad

  En medio de tanto ruido, tanto temor y tanta innovación tecnológica que nos acosa en la actualidad, y dan origen al desespero y a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados