Ocio y sociedad

De policía a vendedor de cholados

Herlency Gutiérrez

31/10/2014 - 07:05

 

De policía a vendedor de cholados

Libardo Cúdriz

Hielito picado servido en vasitos, hielito con sabor a vainilla, piña, coco, tamarindo, hielito con leche condensada, al hielito combinado de esta manera lo llaman cholado. Don Libardo Cúdriz tiene 67 años y desde hace 10 vende este refresco. “De haber sabido que este negocio daba pa´ vivir hubiera empezado desde joven”, confiesa.

“¿Quién no ha comido cholado?”, pregunta. “Niños, jóvenes y adultos lo consumen”. Y en la región Caribe el sol es un factor sumamente favorable para esto. “Entre más calor haga más cholado compran”, dice.

Durante nueve años fue agente de Policía, “me salí porque no me gustó, en este negocio no tengo problema”, comentó. “¿Se tiene mucho problema cuando se es policía?”, le pregunté. Sonrió y no me contestó. Supuse que vender cholado es ‘más refrescante’.

La piña se compra en la tienda, se hace trocitos, se le agrega esencia del mismo sabor, agua y azúcar, esta mezcla cubre el vaso con hielo y por él se cobra 500 pesitos. Esto me lo explica mientras una mujer se acerca con su niño de seis años y pide dos cholados, uno para ella y otro para su pequeño.

Si lo quieren con leche condensada, deberán pagar 700 o mil pesos dependiendo de la cantidad. “La compramos venezolana porque es más barata”, me cuenta.

Para vender estos cholados se necesita un molino especial para triturar hielo. “La máquina pica el hielo, cae en un bastidor y, luego, lo servimos según el sabor solicitado”. 

“Por más importante que sea una reunión de trabajo, me levanto de la silla y con tono de voz serio digo ‘ya regreso, permítanme unos minutos’. Salgo de la empresa y me compro un cholado” –expresa el gerente de una importante empresa ubicada en los alrededores de la plaza Alfonso López de Valledupar–. No hay quién se resista a estos refrescos”.

En diferentes sectores de la capital del Cesar, es común encontrar vendedores de cholados, hay algunos más preparados con porciones de frutas y variedad de ingredientes. “Yo vendo cuando quiera y me voy cuando quiera”, explica Don libardo Cúdriz quien se gana entre 20 a 25 mil pesos diariamente. “Todos los días tengo plata y cuando tengo sed, adivine qué consumo”.

Siete hijos tiene este hombre, tres de ellos son varones y los tres también venden cholados.

 

Herlency Gutiérrez

@HerlencyG

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

El viejo ‘Gera’ Ortiz, eterno médico de La Loma

No más se sentó en la puerta de su casa los saludos no cesaron para el hombre que durante una cantidad de años se ha dedicado a br...

Todo lo que debes saber acerca del juego de la Ruleta

Todo lo que debes saber acerca del juego de la Ruleta

  La Ruleta es uno de los verdaderos clásicos de los juegos de azar y de casino, es sumamente popular en todo el mundo gracias al en...

El presidente Juan Manuel Santos reconoce severa adicción

El presidente Juan Manuel Santos reconoce severa adicción

La visita del 20 de marzo del presidente Juan Manuel Santos a Valledupar se debía en gran parte al Consejo Regional de Ministros con...

La evolución de las penitencias y su significado

La evolución de las penitencias y su significado

En estos días de semana Santa se menciona con frecuencia la palabra penitencia, pero ¿qué significa en el marco de estas celebracion...

Arrancan los juegos intermunicipales del Cesar con un gran espectáculo

Arrancan los juegos intermunicipales del Cesar con un gran espectáculo

  La fiesta del deporte vuelve a sentirse en los corazones de los cesarenses, con la realización de los Juegos Intermunicipales 2023...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados