Ocio y sociedad

El himno francés sonó en todo Valledupar

Redacción

21/05/2012 - 11:20

 

El himno francés sonó en todo Valledupar

David Siegrist en la celebración de los 4 años de la AlianzaEl viernes 18 de mayo fue el día elegido para celebrar los 4 años de la creación de la Alianza Francesa en Valledupar y toda la ciudad se impregnó de un ostensible acento francés.

La llegada del embajador, Pierre-Jean Vandoorne, se produjo a primeras horas del día y marcó la agenda de la alcaldía quien lo recibió con grandes honores. Asimismo, el alcalde Freddy Socarras pasó un tiempo apreciable y lo acompañó a alguno de los lugares destacados de la ciudad.

Más tarde, el embajador se personó en la Fundación Universitaria Area Andina para pronunciar un discurso y ofrecer una rueda de prensa. Su intervención se centró en la relación franco-colombiana y la importancia de mantener una relación cultural mutua. El acto contó con la presencia de un gran público y la presencia extensiva de los medios de comunicación regionales.

La estadía del señor Pierre-Jean Vandoorne no pudo alargarse por motivos evidentes de seguridad. El secuestro del periodista francés por la guerrilla representa una amenaza para todo el cuerpo diplomático francés y, justo después de su paso por la Universidad, fue conducido al aeropuerto.

En esa breve visita quedó reflejada la importancia del nexo entre Valledupar y Francia, así como el impacto positivo que puede tener la Alianza Francesa en la imagen de la urbe.

A partir de las 6.30pm, la sede de la Alianza Francesa inició las celebraciones de su cuarto aniversario con el himno francés (“La Marsellesa”) y una serie de discursos. Intervinieron el delegado general de las Alianzas en Colombia (Bruno Simonin), el Presidente de la Alianza Francesa de Valledupar (Clemente Arturo Quintero) y el director en funciones, David Siegrist.

Todos enfatizaron la alegría que sentían por el arraigo creciente de la institución. Destacaron algunos de los grandes eventos realizados (como el reciente concierto del Duo De la Riva Guarín o el espectáculo de circo callejero “Les Pleins tubes”), y los servicios educativos que ofrece de manera continua.

Finalmente, celebraron un acontecimiento histórico para la ciudad de Valledupar en materia lingüística: la firma de un convenio con la alcaldía para formar a un grupo de 25-30 educadores en francés y así permitir a corto plazo la inclusión del francés en las escuelas.

Este convenio supone un paso importante y el director, David Siegrist, habló de los efectos positivos que tendrá esa resolución para potenciar las relaciones comerciales con el exterior. En ese mismo sentido, destacó la labor del Gimnasio del Norte, el colegio Comfacesar y el recién nacido “La Sierra International School”, por su apuesta pluri-lingüística.

A continuación, un joven grupo de músicos valduparenses interpretó temas de  su repertorio en francés y, poco después, la lluvia tomaba por sorpresa a los invitados de la Alianza. La euforia de los 4 años de aniversario se impuso y la fiesta se trasladó al interior de la institución donde se pudo escuchar un concierto de vallenato tradicional.

En medio de las obras de Moisés Zabaleta y el inevitable vino tinto (que suele acompañar las celebraciones en Francia), los cuatro años de la Alianza sonaron a gloria y a retos importantes.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Aquí hay uno que litiga

Aquí hay uno que litiga

  Sin lugar a dudas, nuestro Valle de Upar es el escenario perfecto para escritores, libretistas, poetas y compositores. Sus gentes...

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

Joselyn Del Villar: “Me gané el título pero todas somos ganadoras”

El pasado mes de abril pudimos conocer las ganadoras del primer certamen de belleza Sirena Vallenata organizado en la capital del Cesar...

Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar

Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar

  La casa es el espacio y la construcción que destinamos para habitar, refugiarnos y protegernos. El acceso a una vivienda es condic...

Cine y juego: una pareja duradera que resiste al paso del tiempo

Cine y juego: una pareja duradera que resiste al paso del tiempo

  El universo del cine no se limita a la pantalla, puede llegar mucho más allá de las habituales salas cinematográficas o de los p...

En la cárcel también hay espacio para la belleza

En la cárcel también hay espacio para la belleza

  La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la digni...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados