Ocio y sociedad

Baltasar Garzón y la defensa de una justicia integral para conseguir la Paz

Redacción

07/09/2015 - 06:20

 

Baltasar Garzón y la defensa de una justicia integral para conseguir la Paz

El juez Baltasar Garzón en Valledupar / Foto: Archivo PanoramaCultural.com.co

“Cuando nos enfrentamos a un fenómeno como el de un conflicto armado en donde la justicia tiene que tener una voz y un rol claramente establecido, tenemos que partir de esa base de que una justicia absoluta es imposible.”

Las palabras del juez Baltasar Garzón a su paso por la ciudad de Valledupar fueron claras y contundentes. El calor de la música vallenata y la acogida reservada a uno de los jueces más reconocidos del mundo no desviaron las atenciones del encuentro dedicado a la Paz en la capital del Cesar ni tampoco opacaron la realidad de una región especialmente afectada por la violencia armada.  

En un conflicto tan largo y terrible como el que ha conocido Colombia, resulta muy difícil que la justicia responda por todos los crímenes perpetrados. Sería engañoso creerlo. Sin embargo, el juez insistió en la necesidad de investigar las razones de la violencia, encontrar la verdad y, sobre todo, acudir también a otros mecanismos que los penales para establecer un verdadero Estado de Derecho.

“A pesar de que conozca los datos, yo me quedaba impactado por la afirmación de vuestro alcalde hoy cuando decía que un tercio de la población de Valledupar es población desplazada. Es tremendo si lo pensáis. Un tercio de los que estáis aquí habéis tenido que venir de fuera, movidos algunos por cuestiones económicas pero muchos precisamente por el conflicto, porque el Estado no ha sabido dar respuesta a un fenómeno que luchaba desde la ilegalidad frente a esa realidad injusta”.

Ante la complejidad del conflicto -y la responsabilidad compartida de tantos actores (como el Estado, las guerrillas y el paramilitarismo)-, el juez Garzón hizo una reflexión sobre el concepto de Justicia y la necesidad de darle un sentido integral. ¿Qué entendemos por Justicia? ¿Justicia es solo la justicia penal? ¿o también es la justicia social, la justicia civil, la recuperación de las tierras usurpadas y el trabajo que se tuvo que abandonar?

“Justicia es en definitiva paliar a toda esa situación global [de violencia y desigualdad] –manifestó el juez Baltasar Garzón–. No es solamente la justicia penal, no es sólo ir a la cárcel. Es que haya verdad, que esa verdad sea la base para una acción de la Justicia, y que esas injusticias con verdad se conviertan en elemento de reparación para las víctimas y para todos los ciudadanos. Y que, además,  ese conjunto de acciones nos garantice que nunca más va a suceder algo similar.

Durante el profundo ejercicio de reflexión abierto en la Escuela Vallenata de la Paz, el juez Baltasar Garzón no dudó en referirse a su experiencia personal como juez y su percepción de la Justicia para apoyar los argumentos enunciados anteriormente.

“No me gusta el sistema de justicia que normalmente existe en nuestros países. Hay una justicia que no es igual para todos. Hay una Justicia que es injusta en su misma formulación y en su misma aplicación. Esto es una realidad”, reconocía el juez.

Más adelante el Juez volvía a sincerarse. “El concepto de Justicia en mi caso ha ido evolucionando. Y de un planteamiento en el que sólo veía como única respuesta la cárcel y, además, en el máximo de los máximos. Me he ido dando cuenta que esta no es una realidad”.

 

PanoramaCultural.com.co 

2 Comentarios


aurora elena montes 09-09-2015 04:26 PM

El foro deberìa llamarse "reencauchando a Baltasar", tan moral èl, que no puede trabajar en su paìs por estar sancionado, viene acà a ganarse la platica de la mano de Natalia Lizarazo (springer?).

Jairo Montes C. 09-09-2015 06:51 PM

Señora Aurora, usted ha tenido comentarios menos desafortunados en el pasado. He tenido la ocasión de leerlos. Qué pena ver que contribuye a bajar el nivel y cae en el impulso de replicar lo que se habla tontamente en las redes sociales. Qué pena también comprobar que cae en la xenofobia que muchos critican a Maduro. Si investiga un poco, verá que la inhabilitación de Garzón tiene un trasfondo político. Él fue el único en atreverse a investigar los crímenes del franquismo, tema que nadie pudo ni se atrevio a tocar en España. Por lo demás, ¿quién llevó el dictador Pinochet a comparecer ante los tribunales? El proceso de paz colombiano necesita jueces que no se dejan doblegar como los hay en grandes cifras en Colombia. Y si son internacionales, mejor (tanta corrupción en Colombia no es garantía de nada). Por favor, piense y no ceda ante las influencias xenófobas y retrógradas de ciertas redes (¿Uribistas? ¿Maduristas?... Terminan siendo lo mismo).

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La mujer, una gran prioridad de la Fundación Carboandes

La mujer, una gran prioridad de la Fundación Carboandes

Hace poco más de siete años que la Fundación Carboandes se dedica en Valledupar a fomentar procesos sociales y ayudar a superar cier...

Piano y literatura: testigos de una noche de luna llena

Piano y literatura: testigos de una noche de luna llena

Miércoles 1 de agosto. Una noche como las demás en la capital del Cesar si no fuera por ese astro que alumbra el firmamento con todo ...

Solterona por elección, no por ‘quedada’

Solterona por elección, no por ‘quedada’

La publicación cayó en sus manos y -literalmente- le salvó la vida a Brenda, quien por años había cargado con el estigma aquel q...

Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time

Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time

  El mundo del juego en línea ha experimentado una constante evolución y transformación a lo largo de los últimos años. Una de l...

El amor en los tiempos del covid19

El amor en los tiempos del covid19

  Esta es la segunda columna que realizo en tiempos de cuarentena y de covid 19, la primera se tituló “Coronavirus, empatía y reh...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados