Ocio y sociedad

Tlön: más que un bar, un promotor cultural

Samny Sarabia

11/01/2016 - 07:25

 

La historia de Tlön bar empieza a tejerse con los deseos de los hermanos Carlos Cesar y Guillermo Luis Silva y su amigo Freddy Calderón de crear un negocio donde las personas pudieran enrumbarse, que se mantuviera económicamente y que a su vez, pudiera articularse con un gusto de los tres: la cultura. Es así como el 28 de febrero de 2014 abre sus puertas este lugar que le debe su nombre a un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges titulado Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.

Próximo a cumplir dos años de servicio a la comunidad, Tlön se ha convertido en ese periodo en ejemplo local de generación de empresa sostenible a través de la promoción de una nutrida oferta cultural. Desde su apertura, se ha ganado rápidamente el respeto de los gestores y creadores culturales de Valledupar, gracias al espacio que de manera estable ha abierto a las diferentes expresiones artísticas, sin exclusión.

Para celebrar su segundo aniversario, este pequeño santuario de la cultura ofrece a los hacedores y seguidores del arte, una agenda anual que les permitirá una mejor y mayor organización. Durante cada mes del año el público podrá deleitarse con una variedad de actividades de una temática o concepto determinado; una estrategia encaminada a mantener motivados a sus asistentes habituales, a conquistar a las personas que aún no los conocen y especialmente, a plantear, desde sus aún limitados recursos, un calendario cultural permanente para la ciudad.

En enero la temática escogida es el carnaval; es por ello que ya empezó con la presentación de bandas locales y de municipios vecinos, así como la presentación de música de tambora para reavivar la temporada carnestoléntica perdida en los últimos años en Valledupar. En febrero, la temática seleccionada es el cine. Se iniciará el segundo mes del 2016 con la presentación de propuestas audiovisuales locales, seguida de producciones nacionales e internacionales.

Las letras tendrán su mayor acogida en el mes de marzo donde los propietarios de Tlön propondrán actividades literarias diversas como conversatorios, recitales poéticos y en lo posible, realizar lanzamientos de libros y encuentros entre escritores locales y de otros lugares del país. En abril, mes del festival, el vallenato clásico y los acordeones obtendrán nuevamente el protagonismo que desde el 2014  han tenido en este espacio cultural para dar paso en mayo a las actividades donde el eje central serán las artes plásticas. En junio y julio, los meses de vacaciones, se hará mayor énfasis en la música del caribe y la urbana respectivamente.  

Aunque internacionalmente la celebración oficial de la danza es el 29 de abril, en Tlön se resaltará durante el mes de agosto; treintena donde seguramente los grupos dancísticos de la ciudad y del departamento del Cesar estarán ofreciendo lo más notable de los bailes folclóricos tradicionales pero donde también tendrán cabida los ritmos alternativos e innovadores.

La imagen se alzará en septiembre, mes apartado para la fotografía y sus exponentes. En octubre es el momento para el teatro y en noviembre llega el arte oral de narrar esas historias mágicas y reales que rodean a la región vallenata a través de la cuentería. La agenda cultural 2016 se finalizará con lo mejor del sabor costeño, las parrandas vallenatas.

A pesar de ello, cabe resaltar que la agenda no se cierre a las expresiones distintas a la celebrada en cada mes.  “Se tiene un concepto especial mensual para manejar de mejor forma al público y no aburrirlo. Sin embargo, esto no quiere decir que en enero todo sea carnaval, se pueden presentar situaciones excepcionales. No cerramos la puerta pero es claro que le vamos a apostar más al tema del mes. Es una manera también para que los artistas se organicen y tengan presente en qué mes corresponde a cada disciplina y puedan presentar sus propuestas” asegura Carlos Cesar Silva, co-propietario de Tlön bar.

Más allá de solo realizar actividades, este lugar se han convertido en una de las entidades más dinámicas en el ámbito cultural de Valledupar realizando alianzas y  procesos que pretenden lograr cambios reales en la sociedad como el iniciado hace poco con el Colectivo Cultural La Mesa cuyo propósito es hacerle un llamado a las personas para que regresen al centro histórico y activarlo ofreciendo actividades de disfrute familiar.

Promover alternativas culturales desde lo privado, desde donde puede y sabe hacerlo; esa es su apuesta para el 2016, porque a pesar de las alianzas, Tlön prefieren su independencia. De la rumba sale el recurso para apoyar a los artistas y entidades aliadas, y por el momento sus dueños lo prefieren así, por encima del interés económico, prima el cultural.  El único apoyo que desean seguir recibiendo es el de sus clientes, el de los músicos, pintores, poetas, escritores, escultores, actores, realizadores, demás artistas y gestores porque la idea de tres personas, se convirtió en el mundo de muchas, dejó de ser algo que crearon ellos para convertirse en una creación colectiva.

 

Samny Sarabia

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo

  En la década de los años cincuenta, Córdoba presentó al mundo la imagen de Javier Pereira, considerado en ese momento como el h...

Luz Amparo Álvarez: “Yo quería que Diomedes Díaz estuviera en la final”

Luz Amparo Álvarez: “Yo quería que Diomedes Díaz estuviera en la final”

En su paso por la capital del Cesar, la actriz y jurado del programa “Yo me llamo”, Luz Amparo Álvarez, quiso compartir un momento...

Recorriendo la Europa supersticiosa

Recorriendo la Europa supersticiosa

Europa está llena de supersticiones, muchas compartidas (leáse gato negro, pasar por debajo de una escalera, espejos rotos, o abrir u...

William Dangond: “Mi hijo va a ser como un Carlos Vives, decía”

William Dangond: “Mi hijo va a ser como un Carlos Vives, decía”

Cada lanzamiento es una victoria, y más en el caso de Silvestre Dangond. Este joven fenómeno de masas, capaz de mover e ilusionar una...

Sencillamente, Juan Bautista

Sencillamente, Juan Bautista

Juan Bautista tiene 14 años pero parece 14 años mayor. Tiene un encantador sentido del humor y una espontaneidad singular para conv...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados