Ocio y sociedad

El Festival FIDES o cuando el folclor canta a la diferencia

Redacción

01/09/2016 - 08:10

 

Lanzamiento del Sexto Festival Vallenato FIDES

El Festival Vallenato FIDES se ha vuelto una de esas citas que se han establecido en la agenda  cultural del departamento del Cesar con gran éxito. Un encuentro que canta a la integración y la diferencia, y donde el folclor ayuda a establecer una magnífica concordia.

Hace unos años, Alejandro Escallón Lloreda, el presidente de la FIDES (Fundación para la investigación y el Desarrollo de la Educación Especial), explicaba a este medio que “las personas especiales nos ayudan a ser más humildes. He aprendido que en Colombia hay seres maravillosos, personas que están involucradas con Fides quienes dan todo su esfuerzo, su voluntario actuar para hacer una mejor sociedad”, y demostraba así el carácter de una fiesta humana y sencillamente hermosa que tiene como principal fin borrar barreras y brindar nuevos espacios para el conocimiento mutuo.   

El reciente anuncio del Sexto Festival Vallenato FIDES que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre en Valledupar (Cesar, Colombia) viene justamente a afirmar ese compromiso humano con los niños especiales.

En el acto de instalación, Alejandro Escallón LLoreda expuso su satisfacción al poder organizar en Valledupar un festival en el que acudirán más de mil niños con discapacidad especial de todo el país. También agradeció el apoyo brindado desde la Gobernación del Cesar.  

"Estar en Valledupar es un honor para mí, muchas gracias por abrir las puertas de esta ciudad para todos los colombianos que van a sentir en cada calle, en cada rincón en esos días, que aquí se respira con sentimiento", dijo el presidente de FIDES.

Por su lado, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, manifestó su gozo e interés en mantener una celebración para los niños que participarán durante los tres días del festival. "Le daremos la importancia al encuentro de estos niños que nos generan ese grado de acercamiento con sus expresiones artísticas y culturales durante su desarrollo sicomotriz; qué importante es realizar este festival en reconocimiento a la música vallenata declarada recientemente por la UNESCO como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad", puntualizó el mandatario. 

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tiempo, ¿Cuáles perros rabiosos te persiguen que vas tan de prisa?

Tiempo, ¿Cuáles perros rabiosos te persiguen que vas tan de prisa?

Es increíble cómo pasa el tiempo. Apenas le da a uno la oportunidad de respirar, y eso, a veces. Por ejemplo, no más ayer en San ...

La telenovela que diomediza a  cualquiera

La telenovela que diomediza a cualquiera

Hace meses que el ruido iba creciendo. Durante el Festival Vallenato 2014 abundaron los guiños que aludían al pronto estreno de una...

Somos más que acordeón

Somos más que acordeón

  Monitoreando en la prensa nacional e internacional los eventos significativos que hacen de la Cultura algo de dignidad y orgullo pa...

Valledupar: ¿la ciudad idónea para grabar telenovelas?

Valledupar: ¿la ciudad idónea para grabar telenovelas?

El año 2012 quedará en la memoria de los valduparenses -entre otros aspectos- como el año de grabación de la telenovela “Rafael O...

Juancho Polo y la lucha agraria

Juancho Polo y la lucha agraria

  Cuando los italianos de “la camorra” se enteraron de que me estaba muriendo, mandaron a hacer una cruz con dos troncos largos y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados