Ocio y sociedad

Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar

Juan Rincón Vanegas

03/08/2012 - 09:25

 

Vicente Fernández3 de agosto. Llegó el día tan esperado en la Capital Mundial del Vallenato.

Hoy, el cantante mexicano Vicente Fernández compartirá el escenario con los Reyes Vallenatos Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Álvaro López,  Fernando Rangel y sus respectivos cantantes Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Jorge Oñate.

El concierto internacional se desarrollará en el escenario más adecuado, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ que brinda todas las garantías para que los miles de asistentes disfruten durante más de siete horas de rancheras y vallenatos.

Precisamente, la avanzada del cantante Vicente Fernández, al conocer el escenario resaltó la capacidad y la estructura que es única en Colombia y merece eventos de esta categoría.

Este evento producirá para Valledupar 700 empleos directos e indirectos que nuevamente reactiva la economía de esta región del país, tal como sucede cada año con el Festival de la Leyenda Vallenata.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, hizo posible que la empresa Total Conciertos montara este espectáculo musical que ha tenido gran aceptación y se augura un éxito rotundo.

Nómina de artistas

Los artistas invitados a este concierto que se inicia a las 7:00 de la noche son los siguientes: Diomedes Díaz - Alvaro López, Poncho Zuleta - Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Jorge Oñate - Fernando Rangel, Beto Zabaleta - Goyo Oviedo, Martín Elías - Juancho de la Espriella,  Jorge Celedón - Jimmy Zambrano, Nelson Velásquez – Morre Romero y Penchy Castro.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los 10 mejores casinos legales en Barranquilla

Los 10 mejores casinos legales en Barranquilla

  Los casinos de Barranquilla son una gran alternativa de entretenimiento. En ellos puedes encontrar juegos clásicos en diferentes v...

Tendencias en línea: ¿cómo entender el boom de los casinos online?

Tendencias en línea: ¿cómo entender el boom de los casinos online?

  Los amantes de los juegos de azar han encontrado en los casinos online una fuente de diversión y de ingresos. Desde la comodidad d...

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Plan de música y Subregionales, principales desafíos de la Oficina de Cultura del Cesar para el 2016

Una oficina de puertas abiertas y dispuesta a escuchar las necesidades de los artistas y gestores culturales del Cesar es el reto má...

Las mujeres en la política: Martha Peralta Epieyú, la fuerza indígena femenina

Las mujeres en la política: Martha Peralta Epieyú, la fuerza indígena femenina

  Al hablar de Colombia y la participación de las mujeres, es importante hacer referencia al Acto Legislativo No 3 de 1954 que otorg...

Yarime Lobo: “El arte es un diario de vida que se magnífica cuando conectas con la Naturaleza”

Yarime Lobo: “El arte es un diario de vida que se magnífica cuando conectas con la Naturaleza”

  El premio Cafam a la mujer brinda la oportunidad de conocer la labor social y cultural de mujeres de todo el territorio de Colombia...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados