Ocio y sociedad

Cómo funcionan los burós de crédito

Redacción

07/01/2020 - 07:45

 

Cómo funcionan los burós de crédito

 

Adquirir un préstamo financiero o una tarjeta de crédito conlleva un compromiso importante. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué pasa si te retrasas con tus pagos o si sencillamente un día dejas de pagar tus deudas?

Un buró de crédito es quien se encarga de darle forma a nuestra reputación crediticia. Estas entidades recopilan, procesan y administran información de los bancos, compañías de tarjetas de crédito y diversas fuentes para posteriormente analizarla, y, luego, crear y divulgar puntajes de crédito que reflejen la solvencia y reputación financiera de las personas.

Construir un buen puntaje de crédito es muy importante. Hace que la frase “Una mala reputación es una carga, ligera de levantar, pesada de llevar, difícil de descargar” sea totalmente cierta.

Son estos puntajes o calificaciones las que nos permitirán acceder a un crédito más fácilmente, pues las entidades financieras podrán revisarlo y determinar si somos buenos candidatos o no para el otorgamiento de dicho préstamo.

De hecho, el procedimiento es el siguiente: cuando un negocio solicita un préstamo o una tarjeta de crédito, la entidad financiera solicita a un buró de crédito tu reporte crediticio. Luego lo compara con sus requerimientos y, si tu puntaje es menor a lo que necesitan, simplemente no aprobarán tu crédito.

Un puntaje de crédito puede variar entre 150 y 950 puntos y, a medida que la calificación sea más alta, más probabilidades tendremos de obtener un préstamo ante la entidad financiera de nuestra preferencia. Incluso, mientras mejor sea el puntaje, podemos acceder a tasas de interés más atractivas.

Entre los distintos factores que un buró de crédito toma en cuenta para construir tu puntaje de crédito se encuentran: historial de pagos, índice de uso de crédito, años que llevas en el buró y número de solicitudes de crédito.

Los burós de crédito en Colombia

En Colombia, se puede consultar los puntajes de crédito a través de DataCrédito Experian o CIFIN Central de Información Financiera, ésta última fue adquirida por TransUnion a partir de febrero de 2016 y, actualmente, sus productos y servicios se encuentran disponibles en 33 países.

En el caso de DataCrédito Experian, cuentan con 40 años en el mercado y administran una gran base de datos con información de identificación, localización demográfica, hábitos de pago y nivel de endeudamiento de personas naturales y jurídicas.

Esta compañía ofrece acceso permanente a su historial de crédito y son la única central de información crediticia en Colombia que permita conocer su historial crediticio a través de internet, mediante una suscripción paga.

En el caso de TransUnion, ellos ofrecen su servicio de “Información Comercial”, donde muestran el detalle actual e histórico del comportamiento comercial y financiero de las personas naturales o jurídicas, y también permite conocer sus hábitos de pago y su comportamiento comercial y financiero.

Este servicio brindado por TransUnion permite aumentar los niveles de confianza en cualquier relación comercial, reduce el riesgo de crédito y aumenta el poder de negociación con los clientes.

Los burós de crédito simplemente reportan

Como podemos observar, la información que maneja un buró de crédito puede resultar de gran utilidad a la hora de solicitar un préstamo. Es por ello que se recomienda que revises con regularidad tu historial crediticio, ya que, de existir algún error, lo ideal es solicitar una enmienda lo más pronto posible.

Por otro lado, estos reportes emitidos por los burós de crédito tienen gran influencia sobre la capacidad de financiamiento de cualquier persona o negocio. Por eso, si tienes planeado conseguir un crédito en el futuro, te recomendamos crear, con suficiente tiempo de anticipación, un adecuado historial de crédito. Así tendrás más posibilidades de acceder a ese préstamo que puede ser clave para tu futuro financiero.  

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Formas de vivir el confinamiento

Formas de vivir el confinamiento

  Ahora que el confinamiento es la vacuna para neutralizar al COVID-19, veo en las redes sociales a mucha gente vociferando su ansied...

Reglas imperdibles de las apuestas online

Reglas imperdibles de las apuestas online

  Existen muchas casas de apuestas donde puedes empezar a generar ingresos. Entre ellas se encuentra Rivalo –un sitio recomendado p...

Los arrebatos del profesor Moisés

Los arrebatos del profesor Moisés

  Hace casi cuatro décadas, recién fundada la Universidad de Sucre, llegó a laborar en esta institución el profesor Moisés Escor...

La vallenata reina del arbitraje de tenis de mesa a nivel mundial

La vallenata reina del arbitraje de tenis de mesa a nivel mundial

Poco se sabe del tenis de mesa en Valledupar pero es en esta ciudad donde nació y reside la primera árbitro colombiana avalada con ...

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Sabe que sus ilusiones son costosas, pero ni el precio ni lo enorme del desafío que tiene en frente han hecho menguar su intención ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados