Ocio y sociedad

Un foro virtual para tejer esperanzas en la Guajira

Redacción

30/06/2020 - 05:00

 

Un foro virtual para tejer esperanzas en la Guajira

La asociación Evas&Adanes, como ejercicio de ciudadanía y compromiso con La Guajira, organiza con el apoyo de Bambalinas un evento lleno de esperanza, optimismo e ideas para crear un mejor presente y futuro para La Guajira, desde una perspectiva incluyente, equitativa e igualitaria.

El foro “Tejiendo esperanzas para La Guajira”, que tendrá lugar el jueves 2 de julio, será un despliegue de riquezas culturales de la Guajira desde la Ciencia, el emprendimiento cultural y el periodismo; aspectos fundamentales para reinventar La Guajira.

El foro se inscribe en un esfuerzo de largo aliento que lleva 6 ediciones desde el año 2016 y, por primera vez, se organiza de manera virtual debido a la crisis del Covid-19.  El evento busca generar reflexiones respecto a los retornos dignos, a la autoestima regional y a la situación de La Guajira, desde temas que aporten al tejido de esperanzas y empoderamiento ciudadano, que demuestran que el territorio cuenta con capacidades y liderazgos transformadores.

En esta ocasión, se ha querido aportar a la construcción de un espacio esperanzador frente a la pandemia, que permita a la comunidad encontrar nuevos caminos y renovar la manera de pensar. A continuación, detallamos la programación e invitados del evento.

Fecha del evento:

2 de Julio de 2020 a las 5:00 pm.

Panelistas:

Qwenty Lopez:

Una mujer wayuu del clan Epiayu, proveniente del resguardo de Zahino comunidad Sanja Blanca del municipio de Barrancas. Profesional en Comercio internacional y ha dedicado parte de mi vida a dos procesos muy importantes, como lo son el Colectivo Wainpirai y Woikaa artesanías. Desde el Colectivo Wainpain he creado espacios para empezar reconocer los derechos sexuales y reproductivos e ir abriendo diálogos entre generaciones de mujeres wayuu, que permitan romper barreras para hablar de los cuerpos, la sexualidad y los derechos. Su liderazgo ha logrado grandes apuestas como la publicación de la cartilla Wolunka como un resultado de un proceso colectivo que permitió recopilar y exponer información necesaria para el conocimiento de los DSYR (Derechos Sexuales y reproductivos) desde un enfoque diferencial.

Luis José Daza López

Profesional nacido en Villanueva, La Guajira. Médico Internista, también realizó estudios en Hematología en la Universidad Federal de Fluminense (Rio de Janeiro) y en Trasplante de Médula Ósea en la Universidad Río Grande del Sur (Porto Alegre - Brasil). Forma parte del grupo que abrió la primera unidad de trasplante de células madres Hematopoyéticas en la Costa Atlántica, es autor de varios artículos de medicina de en Brasil y Colombia, es docente catedrático hace 8 años en áreas de medicina interna y hematología y actualmente es Fellow en trasplante de médula ósea.  

María Camila Orozco

Reportera judicial. Periodista y presentadora de Noticias Caracol de Caracol Televisión y Blu Radio.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Pueblo mágico

Pueblo mágico

  En los pueblos del Caribe colombiano y de muchas otras latitudes ocurren historias y episodios extraños, increíbles, extraordinar...

Valledupar y la transformación de una ciudad pujante: el caso de Mayales Plaza Comercial

Valledupar y la transformación de una ciudad pujante: el caso de Mayales Plaza Comercial

A mediados del año 2012 cuando Mayales Plaza Comercial inició su construcción en Valledupar, simultáneamente empezó una transfor...

En buseta, conversando con el alcalde de Valledupar

En buseta, conversando con el alcalde de Valledupar

El decreto que restringe el mototaxismo en Valledupar ha sido una de las más sonadas medidas de los últimos años en Valledupar, de...

Las mujeres de América Latina y el Caribe, seguimos avanzando

Las mujeres de América Latina y el Caribe, seguimos avanzando

A finales de enero del 2020 se realizó la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Chile, la cual es ...

Estrategia de valor: cómo encontrar apuestas rentables con coeficientes inferiores a la probabilidad de los resultados

Estrategia de valor: cómo encontrar apuestas rentables con coeficientes inferiores a la probabilidad de los resultados

  La estrategia de valor se basa en el concepto de encontrar apuestas que tengan un valor intrínseco superior al que sugieren las cu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados