Ocio y sociedad

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

Vicente Calderón

06/03/2021 - 07:40

 

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

 

Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontrar nuevas formas de ingresos que eviten el aumento de los impuestos para los ciudadanos.

La minería es uno de los campos que explora el gobierno nacional, teniendo en cuenta el crecimiento que tuvo la extracción de este mineral en el año inmediatamente anterior.

Según el DANE, para el segundo trimestre del 2020, Colombia aumentó sus cifras en la extracción de minerales metalíferos como el oro, el cual creció en un 21.1%, mostrando una capacidad de extracción mayor a años anteriores.

“Las cifras muestran que Colombia tiene una oportunidad dorada. El precio del oro tocó máximos históricos, superando la barrera de los 2.000 dólares por onza. Al cierre de 2019, la producción de oro de Colombia alcanzaba 36,6 toneladas y la meta es duplicar para 2030 la producción de oro, superando las 60 toneladas con la entrada de estos grandes proyectos, mediante la transformación del sector”, señaló el ministro de Minas, Diego Mesa Puyo.

“Los ahorradores de todo el mundo han comprendido la importancia del oro” Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding.

Sobre este punto, el CEO y fundador de Seasif Holding, Franco Favilla, señala que: “En cuanto al precio del oro, desde ahora hasta finales de 2020, existe una situación de incertidumbre: algunas previsiones son exageradamente optimistas, e incluso hablan de alcanzar valores impensables hasta hace 1 año, como 3 mil dólares la onza. Otras me parecen muy pesimistas. En cualquier caso, independientemente de la volatilidad del mercado y de las variaciones de precio que puedan producirse en un período de tiempo determinado, el hecho fundamental es que el precio del oro en 2020 ha alcanzado un máximo histórico, y esto es, en mi opinión, una muy buena noticia para la economía mundial”.

Seasif Holdig es una empresa líder en el mercado de minería, petróleos y energías renovables, consolidándose no solo como una de las empresas más grandes del mundo, sino como una de las fuentes más confiables y respetadas de la industria.

Su CEO y fundador, Franco Favilla, resalta que, “hemos elegido descargar los problemas de hoy en las generaciones de mañana, que tendrán que pagar una factura aún más alta que la ya muy alta que tenían que pagar”.

“Creo que la emergencia del coronavirus ha demostrado que la única receta posible para un futuro sostenible es invertir en los jóvenes: necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización, y ciertamente no somos capaces de imaginarlas, nosotros que venimos de otro siglo y otro tiempo”, puntualizó.

Su apuesta es la protección al consumidor y el oro es una de las formas más importantes de hacerlo.

 

Vicente Calderón

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

Los fracasos de los fichajes del Inter: el caso de Jonathan

  En la década de 2010, el Inter pasó rápidamente de ser un grande del fútbol italiano a un equipo mediocre de la Serie A. Esto s...

Grandes mensajes nos dejó la quinta versión de TEDx Riohacha

Grandes mensajes nos dejó la quinta versión de TEDx Riohacha

  Por la puerta grande, así regresó TEDx Riohacha, un evento de charlas y conferencias cortas e inspiradoras que en su versión 202...

Cuál es el deporte mejor pagado del mundo y cuáles le siguen

Cuál es el deporte mejor pagado del mundo y cuáles le siguen

  Conocer cuál es el deporte mejor pagado del mundo puede ser algo fácil de intuir debido a su relevancia en las campañas promocio...

Mujeres sin receta: más allá de los mitos

Mujeres sin receta: más allá de los mitos

  Tras la publicación en 2018 de su libro “De esas costumbres que hay en mi tierra”, la escritora guajira Fabrina Acosta-Contrer...

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Desde el 2010, el nombre de la Fundación Cultural Tierra de Talentos se escucha en el municipio de La Paz como una de las organizaci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados