Ocio y sociedad

Los artistas colombianos hablan de la Paz en twitter

Redacción PanoramaCultural.com.co

19/10/2012 - 13:57

 

El pasado 15 de octubre empezaron oficialmente las negociaciones para la Paz en Colombia y, como si fuera un partido de futbol, el silbido de inicio duplicó las esperanzas de ver a un pueblo ganar, para siempre, un espacio de armonía.

En el campo que nos reúne y nos une –la Cultura–, hemos querido conocer las impresiones de los que animan el mundo cotidiano del pensamiento y el entretenimiento: los artistas.

Para eso, las redes sociales se han convertido en la mejor galería. Son una plataforma, accesible y fácil de usar, para interactuar. Y en ese contexto, Twitter se gana el premio ya que es ahí donde hemos podido encontrar las expresiones más interesantes con respecto al conflicto armado en Colombia y la posibilidad de un fin cercano.

Algunas de esas reflexiones en 140 caracteres han llegado directamente a nuestra redacción –y agradecemos a los artistas por hacernos parte de ese discurso social necesario–, pero la mayoría de ellas han sido descubiertas durante una exploración que nos ha llevado a visitar más de 100 perfiles.

Es cierto que no todos los artistas colombianos hablan del proceso de Paz en sus muros, quizás por temor a entrar en un terreno político, pero los que sí lo hacen se expresan con el corazón y siempre ofreciendo comentarios que enriquecen el debate.

Entre los artistas cesarenses destacamos a Gabby Arregoces (@Gabby_Arregoces) quien explica en un twit: “La paz inicia en casa, somos portadores del lenguaje universal: La Música. Así también podemos sembrar semillas de Paz. Bendiciones”.

La cantautora Luz Vidal, también conocida como Corazón Vallenato (@CorazonVallenat), explica que  “La Paz de Colombia no es asunto solo de Gobierno, para lograrla se requiere el apoyo de toda la nación! #Hayqueintentarlo“.

El compositor Wilfran Castillo (@wilfrancastillo) hace eco de una de sus nuevas canciones en la que se evocan imágenes del duro conflicto armado: “Con su apoyo don Manuel será una historia de paz para el país más hermoso del mundo”, explica.

A nivel nacional las expresiones alentadoras se extienden más allá del universo musical. El actor Julián Román (@JulianRoman) expone su total compromiso y optimismo: “¿Quién se anima a contribuir por La Paz de Colombia?? ¡Yo me animo!”, expresa. Y en un segundo twit comparte su júbilo: “Qué emoción leer a tantos que estamos animados a buscar La Paz. Que viva Colombia en paz.”

Por su lado, la actriz Taliana Vargas (@TalianaV) es una de las pocas en sugerir la lectura de un artículo sobre el proceso de paz en la web de CNN: “Queremos paz entre el gobierno de MI Colombia y las FARC”, expresa.

El famoso cantautor Juanes (@juanes) muestra su compromiso político en unos twits dirigidos al presidente. “Todo mi apoyo a @JuanManSantos en su apuesta por la Paz de Colombia”, comenta mientras que el músico y compositor César López (@CesarLopezmusic) se muestra más interesado en el proceso en sí: “A los delegados en Oslo se les recuerda que su gestión no está incluida en el simulacro nacional”, manifiesta en un twit antes de esbozar otras ideas más filosóficas: “La paz y la guerra comienzan allí, en ese pensamiento aún sin forma aún sin letras, cuando es apenas una pulsión en negativo o en positivo”.

El ganador de un premio grammy latino, Martín Madera (@MartinMadera), expone en sus twits el positivismo que lo caracteriza: “El cerebro lo puedes llenar de guerras y muerte. También de paz y de vida ¡Escoge!”, comenta antes de difundir otra reflexión más crítica: “Es hora de que este país pase del discurso de las balas y tetas de silicona al uso del pensamiento”.

Finalmente, el cantante urbano J Balvin (@JBALVIN) evoca una vía inevitable para construir una paz duradera: “Perdonar el pasado es el mejor regalo para el presente. Pa lante!” y el compositor Santiago Cruz (@SantiCruz) apunta a otros males que impiden que una paz plena se instaure: “La corrupción estatal es, también, un gran generador de violencia. Otro frente delicado a trabajar para lograr la paz en Colombia”.

La Paz no sólo puede estar en las bocas de quienes la están negociando. Todos tenemos nuestro peso en este proceso y, por eso, celebramos el discurso comprometido de artistas que, trabajan para entretener, pero que también contribuyen en construir una conciencia social.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Casinos en línea

Casinos en línea

  Hay muchos casinos en línea en Colombia y es posible que los jugadores no estén seguros de cuál elegir. Hemos venido a sugerirte...

Aportes de la mujer policía a la sociedad: un reconocimiento a su labor

Aportes de la mujer policía a la sociedad: un reconocimiento a su labor

Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Policía Nacional, la cual fue creada por el gobierno nacional de Colombia con el decreto ...

El primer medallista olímpico latinoamericano

El primer medallista olímpico latinoamericano

  Puede que este detalle les parezca insignificante, y para otro algo sorprendente, pero la primera medalla olímpica latinoamericana...

La gamificación del fitness

La gamificación del fitness

  Los últimos años han sido el escenario de un cambio de vida total desde lo presencial hasta una experiencia mucho más virtual. E...

Conmemoración del Día internacional de la Niña

Conmemoración del Día internacional de la Niña

"Debemos defender y respetar la igualdad de derechos de las niñas, así como su voz e influencia, en nuestras familias, comunidades y ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados