Ocio y sociedad

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida

Andrés Morales

05/09/2023 - 00:15

 

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida
La celebración del equipo colombiano frente a Argentina fue memorable / Foto: créditos a su autor

 

El 5 de septiembre de 1993, Colombia jugó un partido de fútbol que terminó en una maravillosa victoria. El 0-5 frente a Argentina en Buenos Aires, en la última fecha de las eliminatorias a Estados Unidos 1994, se convirtió en la firma más contundente de una generación futbolística llamada a hacer historia.

Freddy Rincón (x2), Faustino Asprilla (x2) y el 'Tren' Valencia marcaron los goles. La ' Tricolor' llegaba liderando el grupo y un empate le bastaba para clasificar al Mundial, mientras que a la albiceleste solo servía ganar o sino disputaría el repechaje o incluso podría quedar eliminado.

En el primer tiempo no hubo muchas llegadas a los arcos hasta que, al minuto 41, el 'Pibe' puso un gran pase y definió Freddy Rincón. Iniciando la parte complementaria el 'Tino' contró en el área, sacó a un rival y anotó el segundo. De ahí, en adelante Argentina buscó el gol por todos los medios pero Óscar Córdoba tapó de todo, especialmente a Gabriel Batistuta.

Después de los ataques locales, Colombia sentenció el partido a los minutos 72 y 74 con Rincón y Asprilla. El cuarto gol fue toda una obra de arte del tulueño que definió por arriba de Sergio Goycochea. Ahí empezó la preocupación más seria de los dirigidos por el 'Coco' Basile, pues si Paraguay ganaba en Lima serían los clasificados por diferencia de gol. A los 84 minutos el quinto lo hizo el 'Tren' Valencia y, afortunadamente para Argentina, los 'guaraníes' empataron 2 - 2 ante Perú.

Previo al partido los argentinos se dedicaron más a lo extra-futbolístico para intentar intimidar a los colombianos. Por ejemplo, la noche anterior gran número de hinchas cantaron e hicieron escándalo en las afueras del hotel. Colombia venía en un gran nivel y los propios jugadores pidieron que las "barras bravas" entraran al Estadio Monumental. Diego Maradona dijo que Argentina siempre debía estar por encima de Colombia por la historia, al final terminó aplaudiendo a la 'Tricolor' y volviendo a su selección después de 3 años sin hacerlo.

El resultado le dio la vuelta al mundo e hizo que los de Francisco Maturana fueran considerados favoritos para la Copa del Mundo. Algunos piensan que los colombianos no pudieron asimilar este favoritismo y el 5 - 0 en cierta forma “perjudicó” a la selección.

Antes de viajar al Mundial, el equipo tuvo muchos partidos que terminaron en una suerte de exhibición. En Estados Unidos nunca estuvieron en una concentración porque compartían diariamente con familiares, hinchas y periodistas. Lo cierto es que el 5 - 0 es la derrota más abultada que ha sufrido Argentina en su propio territorio en un partido oficial.

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Luis Soriano, el creador del biblioburro de paso por Valledupar

Luis Soriano, el creador del biblioburro de paso por Valledupar

Promocionar la lectura es algo vital para el desarrollo de nuestra sociedad. Ésta es una de las principales ideas abordadas en el foro...

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

  Este año llega por primera vez a valledupar TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que cuen...

El 12 de agosto abre ExpoComfacesar: la vitrina de todos en el Cesar

El 12 de agosto abre ExpoComfacesar: la vitrina de todos en el Cesar

  La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizará el próximo sábado 12 de agosto la gran feria denominada ExpoC...

Una cartagenera a la orilla del río

Una cartagenera a la orilla del río

Su nombre real es Petrona del Carmen Sanjur Pérez, nacida un 26 de febrero del año 1957 en Cartagena de Indias, hija de Belisa Pérez...

La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España

La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España

En el marco de las actividades de Arco Colombia, la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba; acompañada por Beatr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados