Ocio y sociedad

¿Cuál es el proyecto futbolístico de Colombia?

Redacción

09/12/2022 - 16:00

 

¿Cuál es el proyecto futbolístico de Colombia?
Luis Díaz, figura rutilante de la Selección Colombia / Foto: Selección Colombia

 

Colombia está viviendo un proceso de renovación futbolística. Tras el proceso de calificación a Qatar 2022 -que no terminó de la manera esperada-, las esperanzas están puestas en una nueva generación de futbolistas con grandes proyecciones. Por este motivo, la pregunta es inevitable: ¿qué es lo que se puede esperar de Colombia de cara al futuro? Te lo contamos.

El proyecto de recambio de la Selección de Fútbol de Colombia

Actualmente, las telespectadores y amantes del fútbol pueden disfrutar de muchas formas de entretenimiento gracias a Internet. Una de las más comunes tiene que ver con los giros gratis que se pueden encontrar en varios juegos de azar de casinos online prestigiosos. Y lo mismo sucede con las apuestas deportivas, cada vez más popularizadas.

Justamente, Qatar 2022 es uno de los eventos donde mayor cantidad de apostadores hay. Y la razón es simple: el Mundial de Fútbol reúne a los mejores países del planeta. En este sentido, cabe mencionar que, por las Eliminatorias Sudamericanas, las naciones clasificadas fueron Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay.

En Qatar 2022, hubo una gran faltante, que fue Colombia. Lo cierto es que este equipo, que durante años fue una de las potencias de Sudamérica debido a su generación dorada, no logró el pasaje hacia este nuevo Mundial. Y, como la mayor parte del equipo tiene una edad avanzada, se está planeando una renovación futbolística.

¿El objetivo? Pues, clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026, pero también la posibilidad de ganar alguna Copa América. Para esto, decidieron contratar a Néstor Lorenzo, que fue parte del equipo de José Néstor Pekerman. Él será el encargado de lograr un funcionamiento colectivo interesante que posicione a Colombia en lo más alto.

Ahora bien, muchas personas se preguntan si es posible que lo consiga. Y la respuesta es que sí, dado que Colombia tiene algunos futbolistas muy interesantes que cuentan con una gran proyección internacional. Es decir, el fútbol de Colombia ha crecido notablemente durante los últimos meses.

Las aspiraciones de Colombia de cara al futuro

Hay que tener en cuenta cuál es el plantel actual. Básicamente, David Ospina tiene 34 años. Luego, aparece Frank Fabra, con 31 años. Lo mismo con James Rodríguez, de 31 años o Juan Cuadrado (34 años). Y en la delantera está Radamel Falcao, de 36 años. Posiblemente, ellos no sean parte de la renovación futbolística de cara a los siguientes años.

Entonces, ¿quiénes sí podrían ser convocados? Pues hay futbolistas notables, como Luis Sinisterra (23 años), Oscar Estupiñán (26 años), Alfredo Morelos (26 años), Yaser Asprilla (19 años), Luis Díaz (25 años) o Steven Alzate (24 años). Es decir, todos jugadores que siguen teniendo proyección.

El problema es que esta generación requerirá de tiempo de adaptación. Y lo que necesita Colombia son resultados inmediatos, después de lo que significó no clasificar hacia Qatar 2022. Por este motivo, las aspiraciones son claras: lograr una buena performance en la siguiente Copa América y asegurar la clasificación al Mundial 2026.

Para que esto ocurra, Lorenzo deberá hacer un buen trabajo. La elección de los jugadores será una decisión fundamental, al igual que la estrategia y la formación. Las expectativas son altas, ya que Colombia podría volverse un equipo aguerrido. Aunque, para verlo, habrá que esperar. ¡Esperamos que este artículo te haya informado!

 

Verónica Salas

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuando el deporte salva vidas y edifica lideres

Cuando el deporte salva vidas y edifica lideres

Historias de superación personal derivadas del deporte se registran y publican  a diario. Los deportistas son quienes muestran el r...

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)

Desde el 2010, el nombre de la Fundación Cultural Tierra de Talentos se escucha en el municipio de La Paz como una de las organizaci...

Un muchacho en La Montaña

Un muchacho en La Montaña

Aún no se ha ido la penumbra. Una sinfonía de pájaros de especies diversas se mezcla con el murmullo sempiterno del arroyito de agua...

Bailaré hasta que me muera

Bailaré hasta que me muera

  “¡Ajá, mijo!”, me dijo Pablita (Bolaño) Machacón al verme llegar a la puerta de su casa. “Tiempos sin verte”, señaló....

El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz

El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz

De por qué el pacifista palestino Izzeldin Abuelaish subió con tanto ímpetu al escenario de la Escuela Vallenata de La Paz para da...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados