Ocio y sociedad

Faruk, el joven Saber orgullo guajiro

Fabrina Acosta Contreras

30/12/2022 - 05:20

 

Faruk, el joven Saber orgullo guajiro
Faruk obtuvo el mayor puntaje del Colegio del Instituto para el desarrollo de las inteligencias múltiples IDPHU / Foto: cortesía

Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país,

nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!”

Jaime Garzón

Los y las jóvenes de la guajira están demostrando que tienen la fuerza de un roble y que no están dispuestos a resignarse, porque tienen capacidades que transforman sus contextos, esto quiere decir, que en La Guajira se están escribiendo nuevas realidades, no solo preguntándose qué nos puede dar nuestra tierra, sino que le damos desde nuestras capacidades a ella.

Esa es la nueva generación que necesita La Guajira, una que trascienda paradigmas y sea capaz de escribir historias diferentes desde la resiliencia y la creatividad, que posibiliten “descoruptizar” el sistema desde pensamientos críticos y la unidad social, rehumanizar el relacionamiento social y potenciar los recursos de un departamento que, no por casualidad, es cabeza de Colombia.

Faruk, el joven Saber

Faruk Shalem Castrillo Pareja  joven de 16 años, es hijo de Ledith Pareja, quien merece todos los aplausos por su gran labor, apoyo y entrega; ella es experta en pedagogía y una madre entregada a la formación integral de sus hijos, comprometida en propiciar en ellos disciplina, habilidades de aprendizaje y para la vida además de consciencia social, lo cual, ha permitido que Faruk haya cultivado un liderazgo social con sensibilidad por los derechos para todos y todas, no le es indiferente ninguna problemática, le gusta enseñar a los demás, cree que La Guajira y el mundo estará mejor si integramos la inteligencia y la prudencia, el temor de Dios y el respeto por todos y todas.

Él tiene una visión de fe y disciplina que le permite enfocarse en propósitos y lograrlos con excelencia, ha sido destacado académicamente, pero también en deportes como el ajedrez, en liderazgo social, música, habilidades comunicativas y de servicio comunitario, tiene claro que cada persona tiene talentos y con ellos puede lograr lo que se propone, no le teme a los desafíos y abraza los sueños hasta convertirlos en realidad.

Es estudiante del Colegio del Instituto para el desarrollo de las inteligencias múltiples IDPHU y obtuvo el mayor puntaje 426, de los cuales obtuve puntaje perfecto (100 sobre 100) en matemáticas e inglés, las demás en promedio sobre 85 y 90, lo cual, informa que es un joven con inteligencia superior, brillante y basado en valores, ésta es la esperanza de nuestra tierra porque es el presente y no el futuro, el ahora, el motor de transformación y los sistemas merecen la inclusión de la juventud con apoyo a sus proyectos, formación en educación superior e inclusión laboral o apoyo a los emprendimientos o empresas que quieran formar, es la era de los y las jóvenes valientes y capaces dispuestos a romper paradigmas y a demostrar que La Guajira merece cambiar la historia de corrupciones, narco-guajiridad, pobreza extrema y desigualdades sociales.

Faruk y muchos como Faruk son los protagonistas del verdadero cambio y nuestro rol debe ser apoyarlos.

Colombia, el Caribe y La Guajira pueden reescribir su historia

Hay que depositar la esperanza en que la juventud tenga un poder especial para escribir nuevas historias transformadoras. Felicitaciones, Faruk, y adelante con todos tus sueños, La Guajira y el mundo merecen lideres con la grandeza y determinación que tú tienes.

Colombia se respeta, merece la paz, es tierra de reinvenciones. Amemos nuestra patria. Y, como dice William Ospina: “Bastaría una sola cosa para que Colombia cambie hasta lo inimaginable. Bastaría que cada colombiano se hiciera capaz de aceptar al otro, de aceptar la dignidad de lo que es distinto, y se sintiera capaz de respetar lo que no se le parece. Ésa es tal vez la única revolución que necesita Colombia”.

 

Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar

  El talento deportivo del Cesar salió a flote en la edición XIX de los Juegos Bolivarianos y ha contribuido a que la delegación d...

Comfacesar asignó 1870 nuevos subsidios al desempleo con recursos propios

Comfacesar asignó 1870 nuevos subsidios al desempleo con recursos propios

Bajo las medidas de operación del reciente Decreto 770 de 2020 y la Resolución 1260, la Caja de Compensación Familiar del Cesar- COM...

Un llamado a los artistas cesarenses

Un llamado a los artistas cesarenses

La Alianza Francesa de Valledupar hace un nuevo llamado a los artistas oriundos y residentes en el departamento del Cesar para que se p...

El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: una megaobra que recibe todas las atenciones

El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: una megaobra que recibe todas las atenciones

  La Gobernación del Cesar ha mostrado recientemente su pleno respaldo al Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata ...

La Fiesta de la Música vuelve con fuerza

La Fiesta de la Música vuelve con fuerza

El 21 de junio ya no es un día cualquiera. La Fiesta de la Música se ha encargado de convertirlo en un día de salida, un día para c...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados