Ocio y sociedad

Comfacesar pagó cerca de 50.000 millones de pesos en cuotas monetarias en 2022

Redacción

24/06/2023 - 07:20

 

Comfacesar pagó cerca de 50.000 millones de pesos en cuotas monetarias en 2022
En servicios sociales, Comfacesar logró una cobertura de 666.461 usos para el año 2022 / Foto: cortesía

 

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizó la versión número 47 de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en el auditorio del Centro Integral de Servicios en Valledupar, donde se entregó el balance social, financiero y ambiental del 2022.

Comfacesar cerró el 2022 con 123.755 trabajadores afiliados pertenecientes a 9.138 empresas y los aportes recaudados superaron la cifra de $128 mil millones de pesos. Durante el evento, el Director Administrativo, Frank Montero Villegas, destacó el compromiso de los empresarios con el sistema de compensación, que permitió seguir impactando positivamente en el bienestar de la fuerza trabajadora del departamento.

En el 2022, se pagaron $49.630 millones de pesos correspondientes a 1 millón 364.597 cuotas monetarias; $2.588 millones en subsidios de vivienda equivalentes a 94 subsidios asignados; $ 6.126 millones en subsidios al desempleo, distribuidos entre 1.994 beneficiarios, dando cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Nacional para atender la emergencia económica, social y ecológica generada por el COVID–19 y se colocaron 5.042 personas en las distintas empresas a través de la Agencia de Empleo.

En servicios sociales, se logró una cobertura de 666.461 usos, de los cuales el 93.4% se prestaron de forma presencial y 6.6 % virtual, repartidos así: Educación Formal, 1.739; Educación Continuada, 69.526; Biblioteca, 44.378; Cultura, 34.155; Instecom, 2.129; Recreación y Deportes, 505.360; Turismo Social, 10.913 y Créditos, 11.054.

En el evento también se llevaron a cabo las votaciones para elegir a los representantes de los empresarios en el Consejo Directivo, cuya elección dejó como nuevos miembros a Miguel Andrés Villazón Gutiérrez, Alonso Cuello Daza y Héctor Duarte Ortiz, quienes entrarán a formar parte, una vez estén aprobados por la Superintendencia del Subsidio Familiar. Así mismo, Uriel Navarro Beltrán y Gustavo Guerrero Guerrero, fueron ratificados por los asambleístas. Esto refleja una renovación del 60% de los representantes de los empresarios en la corporación.

De igual forma, fue reelegida Ángela María Sanguino como revisora fiscal de la Caja de Compensación Familiar del Cesar.

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La María Farina y su eterno romance con los guajiros

La María Farina y su eterno romance con los guajiros

Hay situaciones que generan inspiración con esencia cultural, estos días que he escuchado al artista guajiro Gerardo Toro con sus his...

La renuncia histórica de un Papa

La renuncia histórica de un Papa

La noticia se dio a conocer en la Santa Sede del Vaticano el 11 de febrero del 2013, en una misa donde solo estaba previsto anunciar al...

Compongamos La Paz con cantos y cultura ciudadana

Compongamos La Paz con cantos y cultura ciudadana

La Paz, territorio que guarda detalles de cofradías como la de Zapata Olivella y Gabo, patria chica de una de las dinastías más s...

Melbet games: gama de opciones disponibles

Melbet games: gama de opciones disponibles

  Para ganar en una casa de apuestas, hay que apostar por cualquiera de los resultados propuestos, que probablemente resultarán ser ...

Los 15 artículos más leídos del año 2017

Los 15 artículos más leídos del año 2017

  El año 2017 se nos va, pero nos quedamos con lecturas memorables. Entre los 15 artículos más leídos encontramos enfoques dife...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados