Ocio y sociedad

Un Día sin carro con el apoyo de Comfacesar

Redacción

29/09/2023 - 00:05

 

Un Día sin carro con el apoyo de Comfacesar
Comfacesar se hizo notar en las calles de Valledupar durante el Día sin carros

 

Más de 300 colaboradores de las distintas sedes de Comfacesar en Valledupar, participaron en la jornada donde se promovió el uso del transporte sostenible en la ciudad. La glorieta del pedazo de acordeón fue el punto de encuentro para iniciar la caminata que terminó en el colegio Comfacesar "Rodolfo Campo Soto" donde hubo rumbaterapia y posteriormente el talento humano se transportó en bicicletas, patinetas eléctricas y buses de servicio público hacia sus respectivos lugares de trabajo.

Comfacesar está comprometida con la sostenibilidad, es por eso que viene implementando acciones para reducir su huella ambiental, como el aprovechamiento de residuos para convertirlo en abono orgánico, la instalación de paneles solares en sus sedes, creación de huertas comunitarias, entre otros.

¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Carro?

El origen de este día mundial se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur.

De esta manera comienzan a surgir algunas alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales como el racionamiento de gasolina, así como la promoción del uso de medios de transporte más eficientes.

En el mes de octubre de 1994, algunas ciudades a nivel mundial comenzaron a celebrar el Día sin Carro. Las pioneras fueron Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Reino Unido).

Gran Bretaña se convirtió en el primer país en adoptar esta iniciativa a nivel nacional, en el año 1997. Ya en el año 2000 la Comisión Europea declaró el 22 de septiembre como Día Mundial Sin Carro, extendiendo las actividades asociadas a la celebración por toda una semana, conocida como Semana de la Movilidad.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Gobernación del Cesar socializa el Plan de Desarrollo 2024-2027

La Gobernación del Cesar socializa el Plan de Desarrollo 2024-2027

  La intención de la Gobernación del Cesar es clara: todos los rincones del departamento deben conocer el Plan de Desarrollo Depart...

Comfacesar pagó cerca de 50.000 millones de pesos en cuotas monetarias en 2022

Comfacesar pagó cerca de 50.000 millones de pesos en cuotas monetarias en 2022

  La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) realizó la versión número 47 de la Asamblea General Ordinaria de Afilia...

La mujer, una gran prioridad de la Fundación Carboandes

La mujer, una gran prioridad de la Fundación Carboandes

Hace poco más de siete años que la Fundación Carboandes se dedica en Valledupar a fomentar procesos sociales y ayudar a superar cier...

Un foro para consolidar el rol de la mujer en la esfera pública

Un foro para consolidar el rol de la mujer en la esfera pública

  “La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobr...

Los juegos en línea más buscados

Los juegos en línea más buscados

  Nos referimos a las interacciones lúdicas mas populares a la que puedes acceder sin importar ubicación. Basta con tener un dispos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados