Opinión

Recordando a los trascendentales: Carlos Quintero Romero

Silvia Betancourt

08/02/2013 - 10:38

 

No se sobresalte, aún está entre nosotros con su desbordante energía. No es indispensable haber dejado de ejercer la vida con cuerpo físico para ser  reconocido como trascendental.

Los seres humanos convivimos a la fuerza, regulados por las potencias políticas esencialmente; porque somos incapaces de asumir una misión cultural perenne en Pro de la especie motu proprio.

Entonces, nada puede existir si no conviene al Estado, incluso las religiones -siempre aliadas con el poder-, quizás porque –aún- no han podido abolir el espíritu como principio ordenador de todo lo que nos atañe y es lo único que nos impide arrastrarnos como lagartos.

Por lo anterior, es urgente que tengamos un Estado con Espíritu y con Misión, y sólo los sabios de la tribu humana poseen la experiencia y carecen (eso esperamos) de las ambiciones desmesuradas de los políticos acérrimos; hay que escucharlo con atención porque de sus proyecciones sapientes depende el futuro que tenga nuestra descendencia, nuestra patria, porque así suene restringido, el mundo está ‘organizado’ por tribus pequeñas que utilizan patrones culturales para intercambiar con las demás.

Los jóvenes de nuestra tribu están inmersos hasta el cuello en la tecnología de otros, de sus costumbres y tradiciones, y es tal la magnitud de la colonización de pensamientos y acciones, que han optado por despreciar a sus mayores, e incluso, los mandan a callar de malas maneras.

Por lo anteriormente dicho, aplaudo con efusividad, ahora que aún me puede escuchar, al abogado Carlos Quintero Romero, natural de Valledupar -Cesar- Colombia, y ciudadano del mundo; que dejando a un lado su destacada y cómoda  posición, se involucra de frente –en cuerpo y alma- desde la dirección del noticiero radial Maravilla Informa, en toda campaña contra cualquier irregularidad local, nacional e internacional.

Sus disertaciones son cátedra de  jurisprudencia deliciosa que los neófitos absorbemos para beneficiar nuestro acervo, para usarlas cuando convenga a nuestros propósitos.

Sería  provechoso que los discursos de cara al pueblo del abogado Carlos Quintero Romero, con su magistral manejo del verbo aunado a la idea, más sus conocimientos y amor por la literatura y las artes, fueran grabados y transcritos, para que los alumnos de Derecho y Ciencias Políticas tuvieran acceso a su estudio, tal como en su momento hizo la Universidad Libre con los del jamás olvidado Antonio Montaña. Estoy segura que esos artículos se hallarían impregnados por la idea de la supremacía de la cultura en función de la vida.

Es que, desde la radio, Carlos Quintero Romero ha proclamado y ejercido un sistema de ideas desde las cuales vive, toda su filosofía está basada en la afirmación de la vida como principio de cultura, que lo aproxima a un hombre para el Renacimiento, que es hoy.

 

Silvia Betancourt Alliegro

@yastao

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Diáspora y génesis afrocaribeñas (IV): El son cubano

Diáspora y génesis afrocaribeñas (IV): El son cubano

Algunos impacientes me piden que trate, lo más pronto, sobre la música actual que les fascina y, después de todo, pertenece a la gra...

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Digamos que esta columna de opinión es como una recomendación para algunos artistas nuevos, aquellos que apenas comienzan pero que ir...

No hay orden

No hay orden

  Sigue doliendo la muerte del joven Johandryz Martínez, así como la de muchos que también han encontrado el final de su existenci...

Editorial: La Semana Santa y el futuro del Cesar

Editorial: La Semana Santa y el futuro del Cesar

Se ha hablado mucho en los últimos días de la importancia y versatilidad de las fiestas de Semana Santa en el departamento del Cesar,...

El hombrecito de la emulsión de Scott

El hombrecito de la emulsión de Scott

  De ninguna manera quiero referirme peyorativamente a un personaje conocido por muchas generaciones en la edad infantil. La Emulsió...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados