Opinión

¿Para qué matarte ahora si lo puedes hacer después?

Armando López Sierra

19/02/2013 - 12:20

 

Leyendo uno de los libros de Robert Kiyosaki, me encontré con un episodio en el cual su Padre Rico le preguntaba porqué renunciar ahora, si podía hacerlo después; dándole a entender que si ya se sentía perdido, nada perdía con seguir.

Es cierto que hay experiencias que demuestran que lo mejor es parar y tomar otro camino, cambiar de idea, de meta, de objetivo. Pero tengo claro que cuando se trata de la vida, este consejo se aplica a la medida, porque, si hay algo a lo que no se puede renunciar, es a ella.

Yo, más que nadie, creo saber lo duro que es la vida y sé que hay que ser un guerrero para afrontarla; pero, cuando afirmo que mi vida ha sido dura, muchos otros pueden demostrarme que es color de rosa ante las vivencias de ellos. En ese caso, lo único que podría decirles es que a pesar de todo hay que seguir.

Para nadie es un secreto que la vida es una colección de problemas: porque no le corresponde la persona que ama, porque su equipo favorito fue eliminado, porque hoy no ha comido, por que las deudas lo aplastan, porque no ha triunfado en su carrera, porque no está a gusto con su familia, porque no le dejaron salir anoche, porque su hijo no le hace caso, porque tiene una enfermedad incurable, porque es discapacitado, porque está solo en el mundo, porque no tiene a Dios en su corazón, porque ya no siente amor, porque su vida ya no tiene sabor, solo por eso piensa que es mejor dejar de vivir.

Yo solo puedo decirte: -aguanta, si quieres matarte ahora, ¿Porqué no hacerlo después?-. Cuando tomas la decisión queda el recurso del arrepentimiento, pero cuando la ejecutas debes saber que ya no habrá marcha atrás, por eso vuelvo a decirte: -hey aguanta. ¿Para qué matarte ahora si lo puedes hacer después?

Sigue luchando, quien quita que en esa lucha las cosas cambien. Nada está escrito, pero queda la esperanza y esa es una posibilidad. Si ves que la cosa no cambia, sabes que puedes hacer lo que tenías pensado, yo sin embargo volveré a decirte: -hey, para… ¿para qué matarte ahora, si lo puedes hacer después?

 

Armando López Sierra

@arjalosie

Sobre el autor

Armando López Sierra

Armando López Sierra

Corazón guajiro

Nacido en Maicao (Guajira), el 30 de Octubre de 1979. Ingeniero de Sistemas, escritor, compositor, conferencista, investigador, docente, un enamorado de la vida, defensor de las buenas obras, auspiciado por Dios. Cofundador del grupo cultural Raul Gomez Jattin de la Universidad Popular del Cesar. Finalista en la primera versión del concurso de cuento corto “En el Cesar todos estamos en el cuento”. Ganador del Primer Premio de Crónica Ciudad de Valledupar 2012, categoría B. En su columna “Corazón Guajiro” busca dar un aporte desde sus experiencias, sus creaciones, sus reflexiones y su entender sobre la cotidianidad de la vida y todo lo que a su alrededor puede tejerse y acontecer.

@arjalosie

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Festivales del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

Festivales del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

  Por estas épocas preelectorales vale la pena recordar la célebre frase del expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, c...

La verdad pelá

La verdad pelá

El sueño de una “Ciudad de Piedra” mejor, vive en el pecho de cada cartagenero. El habitante del “Corralito de piedra” no renu...

Silvestre, un espectáculo internacional

Silvestre, un espectáculo internacional

El vallenato ha cambiado de manera radical en los últimos cinco años, no por el tipo de canciones que se componen y se graban, ni tam...

Las mafias de los festivales vallenatos

Las mafias de los festivales vallenatos

Los festivales vallenatos son como un festín para un grupo de personas que actúan en ellos como aves de carroña en pro del rebusque ...

Editorial: La Educación como prioridad

Editorial: La Educación como prioridad

El discurso de posesión del presidente Juan Manuel Santos del pasado jueves 7 de agosto trató de resaltar las líneas de lo que debe ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados