Opinión

Cualquiera no puede ser jurado

Jorge Nain Ruiz

12/04/2013 - 10:30

 

Capacitación de jurados / Foto: Festivalvallenato.comEn cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema, que sirvan como miembros de un jurado calificador, son muchos los riesgos que se corren, y cuando se requieren tantos, como es el caso del Festival Vallenato, el asunto es todavía más complejo.

De entrada debo reconocer que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha venido cumpliendo un papel muy importante en la capacitación y formación de las personas que año tras año juegan este rol en el marco del Festival.

Ser jurado del Festival de la Leyenda Vallenata es un sueño para muchos amantes de esta música, pues con ello se ratificaría la madurez que se ha alcanzado en este menester; esto para algunos fanáticos es el arribo a una meta importante de su vida; por eso hacen cualquier cosa por lograrlo.

Los organizadores de éste y cualquier festival deben saber que tal vez lo más difícil consiste en seleccionar  a aquellas personas que desempeñen ese papel de jurado y lo hagan con toda la idoneidad y probidad que se requiere, ya que estos dos requisitos son fundamentales y difíciles de encontrar juntos.

No descubrimos el agua tibia cuando afirmamos que es difícil encontrar un conocedor de la música vallenata residente en Valledupar que no tenga un pariente o un amigo que esté inscrito en una de las varias categorías o modalidades del Festival. De igual forma, es un hecho conocido  que los participantes hacen gestiones para saber quiénes son las personas que los evaluarán, con el fin de influir de alguna manera en la calificación y el resultado del concurso.

A estas alturas del partido, a escasos días del festival, ya muchos concursantes saben quiénes van a ser sus jurados, y muchos jurados conocen en qué categoría los van a designar. Éste es un riesgo inminente que existe a sabiendas de que la mayoría de estas personas tienen un altísimo grado de seriedad y honestidad, pero sin duda alguna, los sentimientos de los seres humanos son volubles y franqueables.

Así que, para ser jurado en el festival, no sólo se requiere experticia y dominio del tema, sino también unos principios y valores éticos muy profundos y una férrea voluntad de no dejarse sobornar o influenciar por cualquier causa, por loable que parezca.

Colofón: He escuchado con detenimiento y atención el trabajo musical del intérprete profesional tal vez más joven del vallenato en la actualidad, Andrés Ariza Villazón en homenaje al poeta Gustavo Gutiérrez Cabello y puedo en mi humilde concepto decir que el vallenato tiene en este muchacho un prospecto de incalculables proporciones, lo cual nos confirma que vamos por el camino indicado y que la mina de buenos compositores e intérpretes de nuestro folclor continua incólume.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Micha, Muchacho Mono

Micha, Muchacho Mono

  En memoria de una de las mujeres más tesas de mi vida. Por allá muy cerca del Valle de Upar, en un pueblito llamado Valencia de ...

La escuela del poder

La escuela del poder

  Algunas personas niegan su patria chica, sobre todo cuando se trata de pueblos olvidados y sienten vergüenza por decirlo. Entonces...

Que no vuelva a suceder

Que no vuelva a suceder

Se avecina la edición 48 del Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación este año va muy bien con el cronograma de actividades. ...

El palo de cotoprix

El palo de cotoprix

Inicio esta breve exposición presentando mis sentidas disculpas a los puristas y defensores de la mejor expresión del lenguaje, por l...

Los jóvenes y las universidades públicas en el Cesar

Los jóvenes y las universidades públicas en el Cesar

En el Cesar son cerca de 297.548 jóvenes, de los cuales 152.303 son hombres y 145.245 mujeres; según datos del Gobierno Nacional para...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados