Opinión

Leandro merecía mucho más

Jorge Nain Ruiz

28/06/2013 - 12:00

 

Leandro Díaz / Foto: Hernando VergaraUn amigo de la vieja guardia, de aquellos que por alguna razón siempre se mantienen en nuestro corazón, me ha enviado un correo electrónico en el cual sugiere dos temas para abordar en este espacio. Ambos me parecen claves, contundentes y oportunos, sin embargo para hoy escogí el relacionado con las honras fúnebres del juglar Leandro Díaz Duarte efectuadas en Valledupar el pasado  24 de junio.

Por una emisora virtual escuché a un reportero haciendo llamados casi angustiosos a la ciudadanía vallenata para que acompañaran el sepelio de uno, sino el más grande, de los compositores que ha dado nuestra música autóctona. Al parecer no veía la multitud esperada  para la despedida de un juglar de la talla de Leandro, ése es el primero de los temas sugeridos por mi condiscípulo y cuasi paisano Pedro Miguel Peinado, el cual me atrevo a transcribir textualmente:

“Estimado Jorge Nain: Sé que vas a extrañar esta nota, sobre todo porque tenemos mucho tiempo sin saludarnos personalmente, lo cual aprovecho para mandarte un cordial y apaisanado abrazo. Sé que la órbita de un columnista es invulnerable, y tratar de sugerirte un tema para tu frecuente columna sobre el folclor vallenato, a más de una fastidiosa pretensión, resulta una inaceptable intromisión.

Sin embargo, la fuerza de los acontecimientos me obligan a correr el riesgo de expresarte mi inquietud por dos temas: el más reciente ocurrió hoy cuando el grueso de las "estrellas" del vallenato, después de lucrarse de las composiciones del Maestro Leandro Díaz, brillaron por su ausencia en sus honras fúnebres, tal actitud obliga a replantear la escala de valores alrededor de nuestro folclor; de igual forma, para un acto de subdesarrollo y atraso como es el de hacer una caminata para el lanzamiento de un CD, concurren miles de personas; mientras para el sepelio de tan significante juglar, si apenas algunas autoridades, y uno que otro artista al lado del siempre solidario Carlos Vives. No hay derecho. Los valores se han trastocado, Nain. Ningún intérprete de acordeón ni cantante vivos actualmente, es ni será más valioso que el inmortal Leandro Díaz, o mejor, no les alcanzará lo que les quede de vida para igualarlo o superarlo.”

Sólo me queda decirles que comparto a plenitud lo expresado en el contundente escrito.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Momentos de creación

Momentos de creación

  Desde los albores de la historia, el hombre ha comunicado sus ideas utilizando formas escritas (jeroglíficos, dibujos, tablas, pet...

Aquellos eclipses de antes

Aquellos eclipses de antes

  Regresó el eclipse el lunes y nadie le paró bolas. En 1998, Valledupar fue elegida por la naturaleza para ver el eclipse. Fue un...

Muerte Verde

Muerte Verde

  Lloran madres del caudal a sus hijos del gobierno, sus bocas abiertas, ojos abiertos, hijos de un pueblo, ¡Caín! ¡Abel! Muerte v...

¿Por qué le temen a la Paz?

¿Por qué le temen a la Paz?

Si hay algo que le admiro al presidente Santos es su persistencia en lograr la paz del país, pues no es fácil levantarse todos los ...

Aplausos para los hombres

Aplausos para los hombres

Aplausos para aquellos hombres que se atreven a salvarse de la opresión de ser replicadores del machismo, a los que asumen roles de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados